Kiev (EFE).- Una investigación de la publicación ucraniana Tyzhden cifra en unos 30.000 el número de soldados ucranianos muertos desde el comienzo de la invasión militar rusa a gran escala, el 24 de febrero del año pasado.
El cálculo se basa en declaraciones públicas de dirigentes ucranianos sobre el número de soldados muertos en ciertos períodos de tiempo, en las informaciones oficiales sobre condecoraciones a soldados caídos y en el ‘Libro de la Memoria de los Caídos por Ucrania’, una iniciativa digital de recuerdo a quienes han perdido la vida en la guerra.
Los autores del estudio han podido confirmar los nombre de unos 24.500 efectivos militares que han fallecido en combate.
También han podido establecer la identidad de 15.000 desaparecidos y de 3.400 prisioneros de guerra.
Según sus estimaciones, los 24.500 muertos confirmados supondrían un 70 % del total de soldados caídos, con lo que el número total de muertes de militares alcanzaría los 30.000.
Además, la investigación sitúa el número de heridos entre 90.000 y 100.000, de los que la mayoría habrían vuelto a combatir tras recibir tratamiento.

Rusia pierde a más de 1.100 hombres en un día en el este
El número total de bajas rusas desde la invasión se desconoce, pero en la últimas jornadas son muchos los soldados caídos en el frente.
Según los datos publicados hoy por el Estado Mayor de Kiev, el Ejército ruso perdió durante las pasadas veinticuatro horas 1.140 hombres, en una nueva jornada de ataques masivos a lo largo de la línea del este.
A ello se suman las pérdidas de material: 27 tanques, 29 sistemas de artillería y 17 vehículos militares y depósitos de combustible, según el último balance diario ucraniano.
El Estado Mayor asegura que las tropas rusas lanzaron el jueves decenas de ataques en las zonas de Kúpiansk, Márinka, Bajmut y Avdivka, todas ellas en el frente del este, sin conseguir resultados significativos.
Por su parte, la Fuerza Aérea de Kiev ha informado de que Rusia lanzó la pasada noche contra territorio ucraniano 10 drones kamikaze Shahed, nueve de los cuales fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas antes de que alcanzaran sus objetivos en las regiones de Mikoláyiv y Odesa (sur) y Zhitomir y Jmelnitski (oeste).
También en las últimas horas, Rusia lanzó un misil S-300 contra la parte bajo control de Ucrania en la región de Donetsk, que según la Fuerza Aérea ucraniana no provocó daños.

Ucrania anuncia la destrucción de cohetes iraníes utilizados por Rusia
Precisamente hoy, las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania anunciaron la destrucción en el sur del país de “municiones iraníes”, al alcanzar un vehículo militar ruso Ural-4320 que resultó dañado en el ataque.
En concreto, según información de inteligencia, “se destruyó un automóvil de carga con munición para lanzacohetes BM-21 Grad, 55 cohetes de fabricación iraní y el propio sistema BM-21 Grad instalado en el camión, resultó dañado.
En la operación se utilizaron drones y artillería.
Pese a que Irán niega estar vendiendo armas a Rusia, en un vídeo publicado este mes de octubre por el Ministerio de Defensa ruso aparece munición para lanzacohetes BM-21 Grad que, según algunos expertos, sería de fabricación iraní.