Cartagena, 4 jul (EFE).- La mesa de negociación entre el PP y Vox para la investidura de Fernando López Miras como presidente de Murcia ha celebrado su primera reunión este martes, en la que ambas formaciones han intercambiado propuestas programáticas sin variar sus posiciones de partida.

El portavoz parlamentario de Vox en la Asamblea Regional de Murcia, José Ángel Antelo, ha dejado en manos de López Miras “si quiere ser el candidato de Vox o no”, ya que ha descartado abstenerse en la hipotética segunda votación de investidura si la primera resultara fallida, pues Vox solo contempla el sí o el no.
“Seguimos con la mano tendida”, ha indicado quien ha definido la reunión como “positiva” y “fructífera”, pues “se ha avanzado, se han intercambiado los programas y encontrado muchos puntos de encuentro”.
Ha reiterado su postura de entrar en el Ejecutivo de forma proporcional al 18 % de los votos obtenidos en las autonómicas, representados en 9 escaños en la Asamblea.
“No hemos hablado de puestos ni de consejerías”, sino de programas, pero ya firmaron un acuerdo de investidura con López Miras en 2019 “que no se cumplió”, ha añadido.
Se ha mostrado dispuesto a una nueva reunión mañana, pues le “encantaría que el viernes tuviéramos presidente”.
Su homólogo del PP, Joaquín Segado, ha reconocido que convencer a Vox de que se abstenga es el principal punto de la negociación.
Para convencer a Vox, el PP ha propuesto desarrollar medidas y órganos de control “suficientes” para que los acuerdos “se cumplan y se reflejen en las políticas que hace el Gobierno”, como una comisión de seguimiento en la Asamblea para un “control efectivo” de lo que se pacte.
Tras recalcar que el 43 % de los votos obtenidos legitiman al PP para gobernar en solitario, ha detallado que han ofrecido a Vox un acuerdo programático de 88 puntos “que recogen los problemas reales de la región”.
Entre ellos, se habla de la continuidad “indiscutible” del trasvase Tajo-Segura, de la financiación autonómica, de proteger a familias, mayores y jóvenes y el Mar Menor o de la simplificación de los trámites administrativos.
La delegación negociadora del PP ha estado encabezada por López Miras, Segado y la secretaria primera de la Mesa de la Cámara, María del Carmen Ruiz y por Vox han asistido Antelo, el portavoz adjunto del grupo parlamentario, Rubén Martínez Alpañez, y la diputada en el Congreso por Murcia Lourdes Méndez, junto con dos asesores de la dirección nacional del partido.
Este jueves y el viernes tendrá lugar el debate de investidura, para el que López Miras necesita el voto afirmativo de al menos dos diputados de Vox para lograr la mayoría absoluta requerida en la primera votación, fijada en 23 escaños, de los que el PP cuenta con 21.
De resultar fallida esta primera votación, habrá una segunda el próximo lunes, 10 de julio, en la que basta con la mayoría simple, lo que el PP lograría con la abstención de Vox.