Murcia (EFE).- El Ayuntamiento de Murcia, en el marco de la ronda de intervenciones en locales de ocio anunciada tras el incendio de tres discotecas de la zona de Atalayas que costaron la vida a trece personas, ha llevado a cabo inspecciones sobre 39 locales de ocio nocturno de gran aforo que tenían órdenes de cierre en vigor, y ha precintado 10 de ellos que las estaban incumpliendo.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Rebeca Pérez, ha dado esos datos este jueves en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno, en la que ha señalado que las inspecciones continúan e incluyen una revisión documental profunda de los expedientes así como visitas a los locales.
Por las especiales características de estos negocios, las inspecciones se llevan a cabo de jueves a domingo en horario de tarde y noche, y se repiten periódicamente para asegurarse de que las órdenes de cierre se están cumpliendo correctamente.
En concreto, cuatro de locales precintados se encuentran en la zona de Atalayas, donde se produjo el mortal incendio, y otros cuatro están en la avenida Mariano de Rojas, a los que se suman uno en la zona centro de Murcia y otro en la pedanía de Gea y Truyols.
Pérez ha insistido en que la previsión es continuar con estas inspecciones, que han arrancado en locales de ocio nocturno y de gran aforo, en algunos casos de hasta 800 y 1.000 personas, para, una vez finalizada la revisión de esos negocios, pasar a inspeccionar otro tipo de locales.
Sigue la investigación del incendio del 1 de octubre
En cuanto a la investigación interna abierta en el ayuntamiento para depurar responsabilidades sobre el incendio del pasado 1 de octubre, la vicealcaldesa ha señalado que se encuentra en su “fase final”.
Sus conclusiones, ha asegurado, serán trasladadas a la comisión informativa que el Ayuntamiento va a constituir “de manera inminente”, una vez se celebre el pleno del próximo 26 de octubre.
El objetivo de la comisión, ha insistido, es el de “esclarecer todos los hechos” relacionados con el incendio para, una vez conocidos todos los detalles, depurar posibles responsabilidades y poner en marcha medidas para que no vuelva a repetirse una tragedia de esta dimensiones.

En la comisión, que estará integrada por miembros de los tres grupos municipales (PP, PSOE y Vox) en igual proporción a su representación municipal, se aportará información sobre la situación legal de los locales afectados por el incendio y la actuación de la empresa, al tiempo que se pondrá a disposición de los partidos toda la documentación administrativa relacionada.
En paralelo, el Ayuntamiento ha aportado ya todos los documentos que ha ido requiriendo el juzgado que instruye el procedimiento penal abierto, en el que se han abierto diligencias por trece posibles homicidios imprudentes.