El Circuito de Navarra, ubicado en Los Arcos y perteneciente a la sociedad pública NICDO, se vende por 7 millones de euros a la empresa Motor Sport Vision (MSV) del Reino Unido.
Así se ha anunciado este viernes en una rueda de prensa en la que han intervenido la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, y el director gerente de Navarra de Infraestructura de Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), Ramón Urdiáin.
El circuito, ha señalado la consejera, ha tenido 28 millones de pérdidas desde su puesta en marcha en 2010 y ningún año ha tenido beneficios.
Un ahorro inmediato de 2 millones de euros
El Gobierno Foral, que a través de NICDO gestiona las instalaciones desde 2020, ha tomado este año la decisión de ponerlo a la venta por el “alto coste” que la gestión de una infraestructura de este tipo supone para la sociedad navarra. También con el objetivo de que se haga cargo de ella una empresa con solvencia tanto en lo económico como en la gestión de este tipo de instalación.
El acuerdo con la empresa británica asegura la subrogación del total de la plantilla actual, formada por diez personas. La operación va a suponer el ahorro inmediato de más 2 millones de euros para la sociedad pública, ya que la instalación requería el reasfaltado de la pista, la renovación de la flota de vehículos y flota de karting. Estaban previstas asimismo otras inversiones en los próximos meses de las que se hará cargo MSV.
67,8 millones de inversión
Para la construcción del circuito, que supuso una inversión inicial de 52 millones de euros (una cifra que se ha elevado hasta los 67,8 millones teniendo en cuenta otros conceptos), se suscribió un préstamo por importe de 35 millones. De ellos, quedan por pagar 5,38 millones, que abonará NICDO con la venta de la instalación por 7 millones.

La empresa, ha indicado Esnaola, se compromete a llegar a acuerdos con las federaciones de automovilismo y motociclismo de Navarra para utilizar el circuito; priorizar la contratación de servicios, suministros y obras con entidades con domicilio fiscal en la comunidad. También a colaborar con la Administración y sus entidades dependientes en la celebración y el desarrollo de actividades que den difusión a la Marca Navarra.
El objetivo, que MSV lo gestione a mediados de octubre
En el acuerdo de venta, que se firmará próximamente, el compromiso con MSV es que, si vende el Circuito en los próximos cinco años, tiene que compensar a NICDO por la diferencia de precio, si la hubiera.
Sobre los siguientes pasos a dar tras este acuerdo, Urdiáin ha comentado que, mientras se finalizan las tramitaciones administrativas y se cierra el contrato de compraventa, está previsto formalizar un contrato que permita a MSV entrar en la gestión del Circuito a mediados de octubre. Esto es importante porque en ese mes se cierran muchas de las competiciones que se podrán celebrar el año que viene.
MSV, propietaria ya de seis circuitos
Sobre MSV, Urdiáin ha explicado que es el propietario de seis circuitos en Reino Unido: Brands Hatch -con unos ingresos anuales de más de 15 millones de euros-, Donington Park -más de 16 millones de euros de ingresos anuales-, Oulton Park -casi 8 millones de euros de ingresos-, Snetterton -6,4 millones de euros de ingresos-, Cadwell Park -4,4 millones de euros de ingresos- y Bedford Autodrome, que supera los 10 millones de euros de ingresos anuales.
Ha especificado que el nuevo operador tiene unas ventas anuales de más de 60 millones de euros y todos sus circuitos tienen ratios de ocupación muy elevados, por encima del 90 % de días ocupados.
Treinta años de experiencia de gestión
En este sentido, ha resaltado que todos los circuitos que ha adquirido MSV los ha conseguido rentabilizar y hasta el más pequeño de los que operan, el de Cadwell Park, tiene el doble de ingresos que el Circuito de Navarra. “Además, MSV nunca ha vendido ninguno de los circuitos que ha comprado, acumulando más de 30 años de experiencia en la gestión de este tipo de infraestructuras tan específicas”, ha apuntado.

En cuanto a cómo planea MSV mejorar la rentabilidad del Circuito de Navarra, ha confirmado que el gestor inglés espera multiplicar la actividad con clientes de fuera de España. “Según sus cálculos, Reino Unido, Francia, Holanda, Bélgica y Alemania son países donde espera atraer negocio, debido al alcance internacional que ya tiene MSV en esos mercados”, ha dicho.
Asimismo, el gerente de NICDO ha destacado que, en su plan de gestión, la empresa especialista en circuitos de velocidad se compromete a una inversión mínima de 3 millones de euros y una estimación de hasta 5.
Para Esnaola, de esta forma se ha resuelto “un problema que estaba ocasionando cada año a las arcas forales un desembolso de alrededor de 2,7 millones del préstamo, además otro medio millón de euros más destinado a inversiones anuales necesarias que tienen que ver con mantenimiento y homologaciones, y un coste de grandes eventos para que el circuito se mantenga en activo; es decir, alrededor de 4 millones de euros”.
Edición: Javier Rodrigo