El actor Julio Alonso interpreta a Ernest Hemingway. EFE/Iñaki Porto

Una obra teatral retrata los “claroscuros” de la vida de Hemingway

Pamplona (EFE).- Cuando se cumplen 100 años de la primera visita de Ernest Hemingway a Pamplona, el Teatro Gayarre acoge una obra teatral que retrata los “claroscuros” de la vida del célebre escritor.

Enmarcada en el aniversario, la compañía navarra Global Servicios Culturales presenta esta producción teatral escrita por la drameturga peruana Maritza Núñez y dirigida por el pamplonés Patxi Larrea, quienes junto con el actor que representa a Hemingway, Julio Alonso, han presentado este martes en rueda de prensa la obra del próximo jueves a las 20:00 horas.

Hemingway llegó a Pamplona con 24 años el 6 de julio de 1923 y lo hizo como reportero del diario Toronto Star en busca de material para sus reportajes periodísticos. Vivió y sobrevivió a tres guerras, siempre jugando con la muerte cercana y derrochó pasión y vida sin límite alguno en todo lo que hizo y, tal y como ha descrito la autora de la obra, su vida fue un gran “encierro” lo que hace que, de alguna manera, le llame la atención este acto tradición en Pamplona.

La obra Hemingway adentra al público en el ser humano que hay cuando se deshace el mito, en sus debilidades, su vulnerabilidad, cuando las heridas de guerras y viajes e intensa vida periodística y literaria han hecho de él una sombra de lo que fue.

En los últimos meses de su vida, ingresado en una clínica psiquiátrica y sometido a electroshock para cortar sus impulsos suicidas, entablará con su enfermero un diálogo en el que se mezclan los recuerdos reales, como impactos de bala, con las distorsiones oníricas provocadas por su estado mental.

El elenco completo de la obra posa en el Teatro Gayarre. EFE/Iñaki Porto.

Todo empieza con una foto en Instagram

El actor Julio Alonso ha contado cómo hace unos años subió una foto a Instagram que se la comentó un amigo diciéndolo que podía hacer una obra donde tuviera que representar al autor estadounidense, debido a su parecido físico.

A partir de ese momento, se interesó por lo que se había escrito hasta entonces sobre Hemingway y encontró la obra de Maritza Núñez, con quien logró ponerse en contacto para que el facilitara la misma.

Desde ese instante, tal y como ha relatado Núñez, fue tal la “pasión” por su texto que se pusieron a trabajar para que terminara siendo una realidad sobre el escenario.

El director Patxi Larrea no conocía en profundidad la vida del escritor y tenía una imagen de Heminwgay que ha “cambiado” después de la obra. “El público va a darse cuenta de lo que realmente fue la vida del escrito estadounidense igual que me pasó a mí”, ha afirmado.

El protagonista ha explicado que es “muy estricto” con la preparación y la documentación sobre el personaje y ha considerado una “anécdota” el parecido físico, ya que lo importante es “encontrar la esencia del personaje”.

Según ha señalado la autora peruana, para Hemingway Pamplona es “la euforia de la juventud” y añora esos momentos en sus últimos días antes de morir.

El elenco de artistas lo completan Iñigo Salinero, Pablo Salaberri, Virginia Cervera y Manolo Almagro.