Imagen de archivo de la consejera de Salud, Santos Induráin. EFE/Villar López.

Induráin asegura que siguen con “líneas abiertas” con los dos comités de huelga

Pamplona (EFE).- La consejera de Salud, Santos Induráin, ha insistido este jueves en que su hoja de ruta “está muy clara” y ha asegurado que siguen “con líneas abiertas y de escucha” con los dos comités de huelga, el del Sindicato Médico y el intersindical, para alcanzar acuerdos en beneficio del sistema sanitario, los profesionales y la ciudadanía.

Se trata, según ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, de llevar las soluciones a los cauces que están establecidos que son “la mesa sectorial que está convocada el próximos martes, la mesa general el viernes 17 y aquellas medidas normativas que surjan de los acuerdos irán al Parlamento. Es una hoja de ruta que está clara”, ha aseverado.

En relación con la huelga convocada por el SMN y a la vista de las diferencias manifestadas por las partes en torno a reivindicaciones fundamentales, ha manifestado que hay “un diálogo muy importante que afecta a los profesionales y al sistema sanitario que es la sobrecarga, la organización de los centros de trabajo, hay otra parte que es la retributiva que tiene una parte concreta de los médicos y otra que afecta al resto de profesionales”.

Respecto a la sobrecarga, ha apuntado que en otras comunidades se está llegando a acuerdos para no convocar huelgas o desconvocarlas con medidas menos ambiciosas que las planteadas en Navarra.

Así, ha señalado, que “ninguna ha bajado de 35 pacientes días, hay 35, 36, 37, ninguna tiene más de diez minutos en atención en consulta presencial” y en Navarra se está en “doce minutos y ese es un criterio de calidad importante”.

Imagen de archivo de una rueda de prensa del Sindicato Médico. EFE/Iñaki Porto

Comienza la novena jornada de huelga

La huelga indefinida convocada por el Sindicato Médico de Navarra (SMN) entra en su novena jornada, en la que los facultativos siguen celebrando una ronda de asambleas para tratar las negociaciones con el Departamento de Salud del Gobierno foral.

Tras la asamblea del miércoles en el hospital García Orcoyen de Estella, este jueves tienen lugar reuniones en el Hospital Universitario de Navarra y el Hospital Reina Sofía, y el viernes en la Clínica Ubarmin.

A estas asambleas están convocados médicos de Atención Primaria, centros hospitalarios, unidades de salud mental y facultativos MIR de Navarra.

Los planteamientos del Departamento de Salud y del SMN siguen muy alejados en el aspecto retributivo, ya que, mientras que el Gobierno de Navarra propone una subida lineal de 400 euros mensuales, el sindicato, en su última oferta, ha reclamado una de 1.000 euros con efecto desde el 1 de enero de 2023.

Mientras se celebran las asambleas, que según el sindicato están teniendo una asistencia de “récord”, la representación de los médicos trabaja en una nueva contrapropuesta al Departamento de Salud, aunque de momento no están previstas reuniones ni el fin de semana ni el lunes, han informado desde el SMN.

La última propuesta del sindicato ha sido rechazada de plano por el Gobierno de Navarra, cuyo portavoz, Javier Remírez, ha lanzado un ultimátum al SMN y ha advertido de que la oferta de la Administración es la definitiva: “Ya se ha hecho todo el esfuerzo posible. Es el momento de las decisiones. Se tiene que ver si asumir o no”.