LAB, STEILAS, CCOO, ELA y UGT anuncian una nueva huelga en educación. EFE/Jesús Diges

Más de 10.000 docentes están llamados a la huelga el 3 de abril en Navarra

Pamplona (EFE).- Más de 10.000 docentes están llamados a la huelga en la educación pública Navarra el 3 de abril. Los sindicatos LAB, STEILAS, CCOO, ELA y UGT han anunciado una nueva jornada de huelga en los distintos niveles de la educación pública.

Las reivindicaciones pasan por una bajada de ratios en todas las etapas, reducir la temporalidad “real” por debajo del 8%, disminuir la “sobrecarga” de trabajo con más recursos y recuperar el poder adquisitivo después de haber perdido desde 2010 un 20%. Eso requiere mejoras salariales, la adecuación de los niveles laborales a las titulaciones del Plan Bolonia y una carrera profesional para todos.

Segunda movilización en este curso

Esta huelga en la educación navarra es la segunda movilización este curso. Y llega al considerar los sindicatos que su representación en la Mesa Sectorial ha sido “ninguneada por completo” a lo largo de “toda la legislatura” y convertida en un “órgano consultivo” en lugar de ser “el espacio negociador” que “legítimamente” le corresponde.

“Creemos firmemente que la consecución de estas reivindicaciones, además de mejorar las condiciones laborales de los docentes, repercutirá directamente en una mejora sustancial del servicio publico que ofrecen”, han dicho los portavoces de los cinco sindicatos.

De esa forma se han pronunciado en un acto en el que han leído un comunicado conjunto que subraya que “la educación es el instrumento principal para mejorar la sociedad” y por lo tanto “debemos mimarla para una mayor justicia social”.

Los sindicatos emplazan al Gobierno a una “negociación real”

Han animado por ello al resto de organizaciones sindicales y otros agentes de la comunidad educativa a sumarse a la huelga del 3 de abril. Además, han emplazado al Gobierno de Navarra a una “negociación real en las mesas legítimamente establecidas”, porque “mientras no haya negociación y no sean atendidas nuestras reivindicaciones continuaremos con la dinámica de movilizaciones”.

“Con el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad no se juega”, han afirmado. Los convocantes han pedido a los claustros y consejos escolares que promuevan adhesiones para que Educación “sea consciente del malestar” que existe en escuelas e institutos.

Han concluido recordando que en la pasada jornada de huelga en la función pública fue Educación el sector con mayor seguimiento pese a los “abusivos” servicios mínimos.