Bruselas, r (EFE).- La presidenta de Navarra, María Chivite, señaló este martes en Bruselas que es “posible” que la Unión Europea (UE) retrase de 2025 a 2027 la entrada en vigor de la normativa Euro 7 que limita las emisiones de los coches. De esa forma se podrán fabricar hasta esa fecha vehículos de combustión en la fábrica de Volskwagen en Pamplona.
La posibilidad de fijar este aplazamiento es lo que, según Chivite, le trasladó la Comisión Europea “de manera informal” al Gobierno de Navarra durante una reunión que ambas partes mantuvieron en la sede de la Dirección General de Industria de la Comisión, con el jefe de la Unidad de Movilidad del Ejecutivo comunitario, Mark Nicklas.
El Gobierno de Navarra “moderadamente optimista”
“Salimos moderadamente optimistas de la reunión. Lo que hemos querido contarles es qué significa el Euro 7 en materia de empleo para nuestra Comunidad, donde tan importante es el sector de la automoción, no solo para la gran empresa, sino para todo el parque de proveedores”, apuntó Chivite en declaraciones a la prensa tras el encuentro.
La presidenta navarra aseguró que su Gobierno no cuestiona la esencia de la normativa Euro 7, “sino los tiempos de implementación”, y explicó que este es un planteamiento que “otras regiones” de la UE con industria de la automoción también “están trayendo” a Bruselas.
Sé que hay otros países que lo están trasladando así y, por lo tanto, salimos moderadamente optimistas de que finalmente pueda ser hasta el año 2027 (el aplazamiento de la normativa Euro 7)”, zanjó.
Chivite advierte de los riesgos de no aplazar la norma
Chivite advirtió de que, si esta norma no se aplaza, la pequeña empresa que provee de materiales de automoción “no podría sobrevivir” y, por esta razón, pidió “acompañar con el empleo” la electrificación del sector de la industria automovilística.
En este sentido, recordó que el Gobierno navarro es “favorable a la transformación”, y que ya “hay inversiones comprometidas para la fabricación del vehículo eléctrico”, por ejemplo, en la fábrica de Volskwagen de Pamplona. “Pero sí que es cierto que necesitamos tiempo para hacer esa transformación”, matizó la presidenta.
En 2025 está prevista la entrada en vigor de la normativa Euro 7
La normativa Euro 7, cuya entrada en vigor está prevista en 2025, prevé nuevos recortes de emisiones contaminantes para los coches que se vendan en la UE hasta 2035, el año a partir del cual sólo se podrán comercializar vehículos de cero emisiones.
Este reglamento Euro 7 propuesto por la Comisión incluye como novedad una reducción en las emisiones contaminantes de los frenos y las ruedas de los coches, aunque el texto final de la normativa aún está pendiente de ser negociado y aprobado por el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE, representados en el Consejo.
“Vamos a seguir muy de cerca este tema. Trabajaremos con los distintos miembros de la Comisión y también con los grupos del Parlamento Europeo, para estar informados y que finalmente la fecha pueda ser el año 2027, que eso nos garantizaría el empleo en nuestra Comunidad”, sentenció Chivite. EFE