Los cincuenta miembros del Parlamento de Navarra. EFE/Jesús Diges

La Cámara foral estrena su XI legislatura con su constitución y la presidencia de Hualde

Pamplona (EFE).- El Parlamento de Navarra ha elegido, como estaba previsto tras los acuerdos avanzados esta semana, a Unai Hualde como su presidente, una votación que ha disputado al candidato de UPN, Iñaki Iriarte, a quien ha superado al conseguir los apoyos de su propio grupo y de los de PSN, EH Bildu y Contigo-Zurekin.

Hualde ha conseguido así reeditar el puesto, en este caso en primera votación y por mayoría absoluta, al sumar 30 votos a favor, por 18 de Iriarte (los de UPN y PP), con dos votos en blanco, de Vox.

Además, se ha elegido a la socialista Ainhoa Unzu para la vicepresidencia primera y a Juan Luis Sánchez de Muniáin para la segunda. Yolanda Ibáñez (UPN) y Mikel Zabaleta (EH Bildu) serán los vicesecretarios primera y segundo.

Su elección ha sido el momento central de la sesión constitutiva del Parlamento de Navarra, iniciada con la presidencia de la Mesa de Edad, compuesta por el parlamentario de mayor edad, Emilio Jiménez (Vox), presidente asistido por los secretarios, los más jóvenes, Kevin Lucero (PSN) e Irati Jiménez (EH Bildu).

La presidenta María Chivite a su llegada al Parlamento. EFE/Jesús Diges

Diferentes fórmulas de juramento o promesa del cargo

La sesión ha comenzado con un minuto de silencio, acordado por la Mesa de la Cámara, en recuerdo de los fallecidos en el reciente naufragio del mar Jónico, solicitado por el presidente provisional, quien ha saludado en castellano y euskera.

Tras escuchar el Himno de las Cortes de Navarra, en pie los parlamentarios electos y los invitados desde la tribuna, la Letrada Mayor ha leído el Decreto Foral de convocatoria y la lista de los Parlamentarios Forales electos.

Muestra de la diferencia de ideologías de la mesa de edad ha sido su propio juramento del cargo, con un “Por España, sí, juro”, del presidente de la Mesa, Emilio Jimenez (Vox), el “prometo” de Kevin Lucero (PSN) o la promesa en euskera “por imperativo legal” de Irati Jiménez (EH Bildu). A ellos han seguido en las diferentes fórmulas el resto de los parlamentarios, entre quienes ha destacado la promesa “sin renunciar a la tercera República” de Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin).

Hemiciclo del Parlamento de Navarra. EFE/Jesús Diges

Unai Hualde, elegido presidente de la Cámara

Se ha realizado entonces un receso para la presentación de los candidatos a la presidencia, Iñaki Iriarte por UPN y Unai Hualde por Geroa Bai, a quienes han votado en una papeleta individual cada uno de los parlamentarios, que se han acercado hasta la urna ubicada en la presidencia, excepto Uxue Barkos, aquejada de un esguince en un pie.

Tras la consecución de mayoría absoluta en la primera ronda por Hualde, el proceso se ha replicado con las candidaturas a las vicepresidencias primera y segunda de la Cámara, para las que UPN ha propuesto a Juan Luis Sánchez de Muniain y Yolanda Ibañez, y PSN a Ainhoa Unzu y Jorge Aguirre.

En estas votaciones, EH Bildu y Vox han votado en blanco, mientras que UPN y PP han apoyado a los regionalistas, y PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin lo han hecho a los socialistas.

La presidenta María Chivite (d) charla con la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos. EFE/Jesús Diges

Vox apoya una candidatura de UPN para la Mesa

Para las vicepresidencias primera y segunda, que han obtenido la socialista Ainhoa Unzu y el regionalista Juan Luis Sánchez de Muniáin respectivamente, EH Bildu y Vox han votado en blanco, mientras que UPN y PP lo han hecho a Sánchez de Muniáin y el resto a Unzu.

De la misma manera, UPN, PP y Vox han votado a Yolanda Ibáñez para la secretaría primera de la Mesa, y EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han apoyado para la segunda a Mikel Zabaleta.

Un discurso de bienvenida y de buenos deseos por parte del reelegido presidente de la Cámara, Unai Hualde, ha cerrado el acto, con una simbólica fotografía de los 50 parlamentarios reunidos en el hemciciclo, al igual que la que siempre cierra la legislatura, en principio dentro de cuatro años.

Los parlamentarios navarros posan en el salón de sesiones. EFE/Jesús Diges

Hualde asume el cargo como “un honor”

El reelegido presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, ha asumido como “un honor” la reedición en el cargo, desde el que ha hecho votos por “seguir siendo el presidente de todos”, tanto de los grupos que le han apoyado como de los que no lo han hecho.

Con la experiencia de dirigir la Cámara en los últimos 4 años, Hualde ha dicho confiar en mantener “el buen clima de trabajo” de la Mesa anterior, al tiempo que ha mostrado su “satisfacción” porque el órgano que regirá la Cámara (con representación de Geroa Bai, PSN, UPN y EH Bildu) “sea plural y de mayoría progresista”.

AL respecto, ha deseado que esto sea indicio y “un primer paso” para resolver con la misma “orientación” de acuerdos progresistas el resto de instituciones navarras, como los ayuntamientos mañana y el Gobierno foral en las próximas semanas.

“Aspiro a que esta pueda ser una legislatura de avances sociales y en los derechos de la ciudadanía, y eso requiere determinación y voluntad de acuerdo”, ha concedido el presidente de la Cámara, quien también ha deseado para esta legislatura “debate sereno y constructivo” en el que prevalezcan valores como “la cortesía parlamentaria sobre el populismo”.