Pamplona (EFE).- El ascenso de las temperaturas y la masiva afluencia de visitantes, aprovechando el fin de semana, marcan la tercera jornada festiva de los Sanfermines en la que los toros de la ganadería abulense de José Escolar han protagonizado una veloz y emocionante carrera que se ha saldado con cuatro corredores trasladados al hospital.
Tras dos jornadas, caracterizadas por la lluvia y la tormentas que han obligado a suspender diversos actos festivos, este sábado ha amanecido con el cielo despejado y anuncios de un ascenso de temperaturas que han llevado a realizar llamamientos desde el ámbito sanitario para extremar las precauciones e hidratarse.
Y es que, en palabras del director gerente del Hospital Universitario de Navarra, Alfredo Martínez Larrea “van a ser días complicados de calor y de mucha afluencia de gente”, situación que “se complica más con el consumo de alcohol”.
Con más personas en las calles que el día anterior, tanto espectadores como corredores, se ha desarrollado el segundo encierro con unos imprevisibles toros de José Escolar, que han realizado una veloz carrera con 2 minutos y 20 segundos de duración, en la que se han vivido momentos emocionantes ante las astas.

Cuatro corredores trasladados
Durante la carrera se han producido numerosas caídas que han sido asistidas en los puestos establecidos en el recorrido. Así, Cruz Roja ha atendido a 50 personas, que en 33 casos han requerido curas y la DYA ha asistido a 6 más.
Finalmente cuatro corredores han tenido que ser trasladados al Hospital Universitario de Navarra, uno de ellos, J.E.E., de 31 años de Tarragona, con un raspazo de asta de toro en el brazo y en el costado, que no reviste especial gravedad.
El pamplonés I.S.O., de 20 años, ha sufrido un traumatismo abdominal; B.S.G, de Eugi (Navarra), de 31 años, presenta una contusión craneal y también en el tobillo izquierdo y R.D.E., de San Antonio (Texas, Estados Unidos), ha sufrido un traumatismo torácico.
Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez lidiarán a los astados esta tarde en el coso pamplonés.
Además de estos festejos, la monumental acoge actos como el concurso de recortadores, en el que este sábado Cristian Pilar Tejedor ha sufrido una cornada en la cara posterior del muslo derecho de unos 10 centímetros de profundidad que llega hasta la cara posterior interna de fémur. Su pronóstico es “menos grave”.
Hermanamiento con otras ciudades
Como cada año, el Ayuntamiento dedica un día de las fiestas a ensalzar y reforzar el hermanamiento con sus cuatro ciudades hermanas, Paderborn, Yamaguchi, Pamplona (Colombia) y Bayona. Con esta última es la con que mantiene una relación más intensa y así este sábado, el Ayuntamiento ha ofrecido una recepción a una delegación de esta ciudad francesa en la que se han puesto de manifiesto la amistad y sintonia que les une desde hace 63 años.
En ese acto, en declaraciones a los medios, la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha valorado la “normalidad” con la que están transcurriendo las fiestas.
Ibarrola había presidido previamente la Junta Local de Protección Civil en la que se ha destacado el “buen inicio” de los Sanfermines, con una mayor afluencia de gente y normalidad en el desarrollo de las fiestas, a pesar de que la lluvia de los dos primeros días que ha conllevado la suspensión de más de una veintena de actividades del programa festivo.
En esa reunión se ha destacado el aumento de los hurtos, que han pasado en los dos primeros días de fiestas de 207 en 2022 a 305 este año, es decir, un 47% más. Sobre todo, de teléfonos móviles.
Ya hay 11 denuncias por presuntas agresiones sexistas, todas ellas por tocamientos, cuyos presuntos autores ya han sido detenidos.

Homenaje a Germán Rodríguez
El 8 de julio es una fecha para el recuerdo en el calendario sanferminero. El colectivo Sanfermines 78: gogoan! ha celebrado el tradicional homenaje a Germán Rodríguez, muerto por un disparo de la policía en las fiestas de 1978, un acto en el que ha denunciado los 45 años de “impunidad” de los responsables de aquellos hechos.
Por la noche, las miradas se dirigirán al cielo con el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y la música congregará en diferentes escenarios a públicos variados con actuaciones como las de Fangoria, DJ Los Gallopez o Skabidean.
Al margen de la programación festiva, uno de los protagonistas de los pasados Sanfermines, Juan Carlos Unzué, encargado de lanzar el chupinazo en 2022, ha recibido de manos del ministro Miquel Iceta la medalla de oro de la Real Orden del Mérito Deportivo en un acto celebrado en el Palacio de Navarra.