Imagen de archivo de una asamblea de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC). EFE/FNMC

PSN niega haber negociado la alcaldía de Pamplona para aupar a Alcuaz (EH Bildu) a la FNMC

Pamplona (EFE).- El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha negado este lunes que los socialistas hayan negociado con EH Bildu una posible moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona a cambio de la elección el pasado viernes del abertzale Xabier Alcuaz como presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC).

“No hemos hablado nada de eso”, ha asegurado Alzorriz en rueda de prensa tras ser preguntado por los medios sobre si el Ayuntamiento de Pamplona había estado presente las negociaciones y la existencia de una posible moción de censura.

PSN no apoyó a UPN porque “usa las instituciones para atacar al Gobierno de Navarra”

Aunque ha reconocido que siguen “en las antípodas en cuestiones institucionales” con EH Bildu, el socialista ha puesto de relieve que no iban a apoyar a un candidato de UPN que, en referencia a Alejandro Toquero, también candidato fallido a presidir la FNMC, “lo que está haciendo es utilizar las instituciones para atacar al Gobierno de Navarra” o “manifestarse contra el Gobierno de Pedro Sánchez”.

A este acuerdo, ha indicado, se ha llegado “no solo para llegar a una mayor representatividad en la Federación” sino también para que la dirección que esta tome sea “de trabajo conjunto de los municipios junto al Gobierno de Navarra”.

Laura Aznal, de EH Bildu, ha evadido la cuestión del Ayuntamiento de Pamplona y ha asegurado que este acuerdo “va a revertir sin duda en las entidades locales” considerando que es “un nuevo paso para ir consolidando las mayorías progresistas en Navarra”.

Esparza (UPN): Está claro que existe un acuerdo

A juicio de Javier Esparza, de UPN, el silencio de los abertzales deja claro que existe un acuerdo y la elección de Alcuaz es “la continuación de los pagos” del PSOE a EH Bildu no molestándoles “en un momento que es crítico para Sánchez” y garantizando que Bildu en la Federación es dócil ante el Gobierno foral.

Desde Geroa Bai Pablo Azcona ha trasladado que el compromiso de su grupo es “seguir propiciando que todas las instituciones posibles sean progresistas” si bien ha defendido que la federación sería más representativa si contase con mayor presencia de grupos independientes.