Imagen de archivo de uno de los accesos a la factoría de Volkswagen en Landaben. EFE/Villar López

La dirección de Volkswagen Navarra, “bastante de acuerdo” con la plataforma de UGT y CCOO

Pamplona (EFE).- La dirección de Volkswagen Navarra se muestra “bastante de acuerdo en líneas generales” con la plataforma conjunta presentada por los sindicatos UGT y CCOO en la negociación del próximo convenio de la planta. La propuesta de estos sindicatos está “muy cercana a la de la dirección”, entiende la parte empresarial.

Lo dice la dirección en un comunicado, en el que subraya que esta cercanía es especialmente patente “en los asuntos económicos, la garantía de empleo, el plan de salidas y las herramientas para transitar por los tres años de duración del convenio”.

La dirección no comparte la retirada de las Mutuas para contingencias comunes

No obstante, en el transcurso de la sexta reunión de la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, celebrada este viernes, el gerente de Relaciones Industriales, Jesús Galindo, ha mostrado su disconformidad con la petición de los dos sindicatos mayoritarios de retirar las contingencias comunes de la Mutua.

“Somos partidarios de seguir con las contingencias comunes en Mutua Navarra porque es bueno para combatir el absentismo, que es la prioridad de la fábrica”, subraya.

VW rechaza la “no moderada” propuesta de LAB

Respecto a la propuesta de LAB, el directivo de Volkswagen Navarra asegura que “empieza moderada con la petición de la subida del IPC, pero sigue con distintas solicitudes cuya suma hace que la plataforma ya no sea moderada”.

Así, rechaza la idea del reparto de empleo con la rebaja de las horas de trabajo porque no se acompaña de una reducción proporcional del sueldo. También dice que la plataforma acaba siendo “muy distante de lo que puede ser asumible por la fábrica para tener futuro”.

Proponen un incremento en la paga por rendimiento

Además, Galindo ha ofrecido un incremento de 600 euros adicionales en la paga de rendimiento individual de 2026, supeditada al cumplimiento de la curva de lanzamiento de los dos modelos eléctricos que se producirá ese año, así como a los parámetros de calidad y a la realización de la formación requerida.

La dirección señala que “la propuesta ha sido bien recibida por la mayoría sindical, aunque la ha considerado un tanto escasa”.