Pamplona (EFE).- Los grupos parlamentarios de PSN, EH Bildu, Contigo-Zurekin y Geroa Bai han registrado una iniciativa conjunta en la que piden el cese de los presidentes de varias comisiones parlamentarias, todos ellos de UPN.
Se trata de la presidencia de las comisiones de Régimen Foral, Educación, Salud, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Derechos Sociales, Industria y Transición Ecológica, y Función Pública, Interior y Justicia, así como la vicepresidencia y la secretaría de la Comisión de Economía y Hacienda.
Una petición inédita
Esta solicitud de cese de presidentes de comisión es una petición inédita en la historia del Parlamento de Navarra, han informado a EFE fuentes del Legislativo.
Según establece el reglamento de la Cámara, el cese deberá ser acordado por cada comisión por mayoría de tres quintos. Los grupos proponentes suman en las mismas 8 de los 14 miembros.
Dentro de los quince días siguientes a la presentación de la propuesta, la presidencia de cada comisión convocará una sesión de la misma para tramitar esta solicitud.
Disputa sobre los turnos de intervención
Esta petición se produce tras el desacuerdo existente en las comisiones entre UPN y los grupos proponentes sobre la ordenación del segundo turno de intervenciones.
Hasta ahora, la posibilidad de abrir un segundo turno de intervenciones de los grupos en la comisión era potestad del presidente de la misma, pero tras la última reforma ese turno se debe abrir si lo pide algún parlamentario.
La disputa se debe a que en esos casos los presidentes de comisión de UPN no han dado turno de réplica a los consejeros en esa segunda ronda de intervenciones.
Esa decisión ha provocado las quejas de los grupos de PSN, EH Bildu, Contigo-Zurekin y Geroa Bai, que han argumentado que hay dos informes jurídicos que establecen que hay que dar nuevamente la palabra al compareciente si se le ha formulado alguna pregunta en esa segunda ronda.