Los parlamentarios de Geroa Bai María Solana y Pablo Azcona durante la rueda de prensa que han ofrecido este lunes en Pamplona. EFE/Villar López.

Geroa Bai urge al PSN a “desbloquear” la negociación o buscar a Bildu de socio de Gobierno

Pamplona (EFE).- Geroa Bai ha alertado del “bloqueo” que a su juicio está ejerciendo el PSN en las negociaciones para un acuerdo de Gobierno en Navarra, a su juicio con interferencias de la estrategia del PSOE a nivel nacional, y ha urgido a que si los socialistas quieren “forzar la salida” de Geroa Bai busquen ya a EH Bildu como socio.

Lo han dicho en rueda de prensa María Solana y Pablo Azcona, parlamentarios de la formación liderada por Uxue Barkos, convaleciente de una fractura en una pierna, quienes han lamentado el nulo avance, los “plazos críticos” para cerrar un acuerdo antes del límite del 28 de agosto para tener hecha la investidura y la “actitud obstruccionista” del PSN, que hace pensar en “un intento de que Geroa Bai abandone” el Gobierno de Navarra.

Hay “profundos desacuerdos y diferencias” en los planteamientos entre PSN y Geroa Bai, quienes desde hace semanas negocian con Contigo Zurekin la reedición del Gobierno tripartito de la actual legislatura, cuyos ámbitos de responsabilidad y proporción en consejerías pretende mantener Geroa Bai frente a la tesis socialista de que su descenso de escaños en las elecciones debe reflejarse en el Ejecutivo.

“Castigo” a Geroa Bai

Así, Azcona ha lamentado que “se pretende castigar a Geroa Bai con una rebaja en responsabilidad de gestión que no se corresponde” con la acumulación de poder orgánico y económico” que a su vez busca para sí el PSN, que no ha crecido en apoyo electoral, ha dicho para advertir que la propuesta socialista además “vacía de contenido y quita potestad” a las consejerías que tenía Geroa.

La propuesta de estructura del PSN es, por tanto, “inadmisible”, ha rechazado un Azcona muy crítico además con la ausencia de la líder socialista, María Chivite, en las reuniones para explicar los planteamientos, todo lo cual “preocupa” a Geroa Bai porque “no se pueda llegar en tiempo y forma” al 28 de agosto con la investidura hecha, por lo que ha instado al PSN a “reconducir las negociaciones”.

Insta al PSN a explorar alternativas posibles

Su compañera María Solana ha ido más allá para exponer que, de no ser así, el PSN debería “explorar las alternativas posibles para la conformación de un Gobierno plural y progresista con el resto de formaciones progresistas del Parlamento de Navarra”, en referencia a EH Bildu, un hipotético acuerdo al que “Geroa Bai no se opondrá con sus votos”, ha asegurado.

La parlamentaria de Geroa Bai María Solana durante la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes en Pamplona. EFE/Villar López.

Sí que rechazará “frontalmente” otros equilibrios que pasen por “acomodar el Gobierno de Navarra a posibles necesidades en Madrid”, ha dicho Solana sin nombrar expresamente posibles apoyos de PSN en las otras fuerzas del Parlamento (UPN, PP o Vox), por tener claro que “no vamos a pasar por que la necesidad de Pedro Sánchez de acumular más votos que Feijóo hagan del voto de UPN el detonante para la conformación del Gobierno de Navarra”.

Por ello, ha insistido en hacer “un llamamiento al Partido Socialista de Navarra para que vuelva a la senda del sentido común y revalidemos el acuerdo alcanzado o en los mismos términos en que se alcanzó en 2019, en términos de corresponsabilidad entre las mismas formaciones que entonces”.

“Por el contrario, si su intención es mantener fuera del Gobierno a Geroa Bai, que busque el apoyo de la otra fuerza progresista para la conformación de un gobierno progresista y plural”, ha incidido sobre EH Bildu para insistir en que su formación no se opondría.

“Mucho camino” antes de una repetición electoral

Preguntada por la posibilidad de que esta situación aboque a la repetición de las elecciones, ha enfriado el argumento porque “hay mucho camino por recorrer antes de llegar a eso. Y queremos que se recorra en la dirección correcta”, pero “el plazo avanza”.

Así, ha lamentado que el PSn “ha hecho oídos sordos” a la propuesta de Geroa Bai sobre el organigrama de gobierno y se mantiene en “una propuesta muy alejada absolutamente desproporcionada”, que “en nada coincide en lo solicitado por Geroa Bai” y que incluso contemplaría la gestión del área de salud para Geroa, algo en lo que “no habría dificultad, pero con suficiencia financiera”.