Mariquitas contra pulgones: Los insectos aliados de los agricultores

Por Óscar R. Ventana Villalar de los Comuneros (Valladolid) (EFE).- Mariquitas que devoran hasta 600 pulgones, especies de avispa que parasitan los huevos o las larvas de potenciales plagas, como la “tronchaespiga”… son ejemplos de la lucha biológica que continuamente se libra en el campo y que supone todo un aliado casi invisible para los … Leer más

Vuelve la Edad de Hielo con un cráneo de un perezoso gigante hallado en Uruguay

Por Alejandro Prieto | Montevideo (EFE).- Guardado como un secreto en el corazón de la Tierra y rearmado pieza por pieza tras una compleja extracción, el “excepcional” cráneo de un perezoso gigante hallado en el sur de Uruguay es el nuevo boleto con el que el Museo de Historia Natural del país invita a viajar … Leer más

Canarias, el “último bastión” del tiburón angelote, en peligro de extinción

Una acuarista de la sección Océanos durante el manejo de un escualo en las instalaciones del Oceanogràfic donde se desarrolla el congreso internacional sobre tiburones que por primera vez se celebra en Europa, y donde expertos de todo el mundo comparten sus últimas investigaciones y alertas. EFE/Manuel Bruque

València (EFE).- Las islas Canarias son “el último bastión” del angelote, una especie de tiburón en peligro de extinción que en los últimos años ha sufrido “un declive drástico” de su población en todo el mundo, según ha explicado en una entrevista con EFE el doctor en Ciencias del Mar de la Universidad de Las … Leer más

Miles de peces muertos en un espacio protegido de Huelva

peces muertos

Huelva, (EFE).- La organización Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de miles de peces muertos en el Paraje Natural Estero Domingo Rubio. Una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, ubicado en Palos de la Frontera (Huelva). Según ha … Leer más

Marea roja, principal sospechosa por las 30 ballenas muertas en Argentina

Fotografía cedida por el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral - Instituto de Conservación de Ballenas (PMSBFA - ICB) que muestra a una de sus investigadores que trabaja en una ballena muerta a principios de octubre de 2022, en una playa de la Península Valdés, provincia Chubut (Argentina). EFE/PMSBFA - ICB

Por Natalia Kidd | Buenos Aires (EFE).- El misterio por la treintena de ballenas halladas muertas recientemente en las costas de la Patagonia argentina aún no se ha resuelto, pero los indicios apuntan de momento a un único sospechoso: la marea roja. Las aguas calmas y claras que bañan la Península Valdés, en la sureña … Leer más

La Guardia Civil libera a un zorro malherido que estaba atrapado en un cepo

Agentes de la Guardia Civil han liberado a un zorro que se encontraba atrapado en un cepo capturador colocado junto a una alambrada en el interior de una finca agrícola cerrada con vallado metálico en el término de Guadasséquies, en la provincia de Valencia.EFE/ Guardia Civil

València (EFE).- Agentes de la Guardia Civil han liberado a un zorro que se encontraba atrapado en un cepo capturador colocado junto a una alambrada en el interior de una finca agrícola cerrada con vallado metálico en el término de Guadasséquies, en la provincia de Valencia. Además, la patrulla del Seprona de la Guardia Civil … Leer más

La Rioja entrega a un centro especializado de Burgos un polluelo de buitre negro para su cuidado

Logroño, (EFE).- El Gobierno de La Rioja ha entregado a la asociación Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) a Frodo, una cría de buitre negro que cuidará en un centro especializado para estas aves ubicado en Huerta de Arriba (Burgos). Este polluelo de Aegypius Monachus nació en el Alto Najerilla … Leer más

La salud del planeta en manos de los guardianes de las aves

En el Día Mundial de las Aves, un ejemplo de este colectivo es Fernando Pinto, un jubilado bilbaíno que, según reconoce en una entrevista a Efe, por sus manos habrán pasado "más de 5.000" pájaros al llevar casi la mitad de su vida dedicada a la identificación ornitológica. EFE/ Miguel Ramos

Miguel Ramos Noja, Cantabria (EFE).- En España conviven unos mil anilladores de aves que durante el año, de forma voluntaria y no solo en periodos migratorios, se afanan por controlar la avifauna que sobrevuela y habita zonas naturales con la idea de recopilar datos que suponen un excelente barómetro de la salud del planeta. Un … Leer más

Asturias defiende su trabajo riguroso para gestionar el lobo con “seguridad”

Oviedo (EFE).- El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha defendido el trabajo “duro, serio y riguroso” de Asturias respecto al lobo, que le permitirá seguir aplicando su programa de gestión “en todos sus términos y con limitaciones muy importantes que garantizan y dan seguridad jurídica”. Así lo ha manifestado este miércoles … Leer más

Costa Rica investiga los vínculos entre tenencia de animales silvestres y lavado

San José, 13 sep (EFE).- Las autoridades de Costa Rica investigan los vínculos existentes entre la tenencia ilegal de animales silvestres y delitos del crimen organizado como el lavado de dinero, en un país que alberga alrededor del 6 % de la biodiversidad mundial. El fiscal de la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental, Alejandro Alpízar, dijo … Leer más

Banoffee, un proyecto para identificar aves por signos para personas sordas

Participantes del proyecto identificando aves. EFE/Irene Martín Morales

Madrid, 15 sep (EFE).- La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha presentado el proyecto Banoffee, una iniciativa internacional que promueve la inclusión de personas sordas en la naturaleza, en las reservas naturales y en sus salidas al campo e identificación de aves, con la ampliación del lenguaje de signos. Siete organizaciones, entre ellas, asociaciones ornitológicas … Leer más