Un paseo en piragua por el Ebro conciencia sobre su “rico ecosistema”

Un paseo por el Ebro en kayak, una de las variedades de la piragua, permite concienciarse en primera persona del “rico ecosistema” de la ribera de este río, mediante la observación directa de las múltiples especies de árboles, plantas y animales que alberga y sobre su reducción en los últimos años por la acción humana. EFE/Abel Alonso

Logroño, 5 sep (EFE).- Un paseo por el Ebro en kayak, una de las variedades de la piragua, permite concienciarse en primera persona del “rico ecosistema” de la ribera de este río, mediante la observación directa de las múltiples especies de árboles, plantas y animales que alberga y sobre su reducción en los últimos años … Leer más

El lobo ocupaba el 65 % de la Península en el XIX, tres veces más que hoy

Vista de un lobo Ibérico descansa en una reserva Natural. EFE/Archivo

Huelva, 2 sep (EFE).- Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EBD-CSIC), ha estimado que la distribución del lobo a mediados del siglo XIX era de, al menos, un 65 por ciento de la superficie de la Península Ibérica, tres veces más que hoy día. Para … Leer más

Guaviare, una selva que se desvanece entre llamas para abrir paso a las vacas

Guaviare Selva Colombia

San José del Guaviare (Colombia), (EFE).- A pesar de que la deforestación está prohibida en el Guaviare por el Estado colombiano y las disidencias, la selva amazónica, que ocupa prácticamente la totalidad del territorio, sigue menguando año a año, agonizando entre llamas, y dando paso a un inmenso potrero. Cuesta pensar en que en algún … Leer más

España es uno de los países europeos donde más animales se abandonan

En la imagen de archivo, un hombre y su perro pasean por la playa. EFE/Cabalar

Madrid, 19 agosto (EFE).- La tasa de abandono de animales en España es una de las más altas de Europa, con alrededor de 285.000 perros y gatos recogidos al año por protectoras en todo el territorio estatal, según las cifras recogidas por el estudio “Él nunca lo haría 2022” de la Fundación Affinity, en el … Leer más

Los misterios del ciclo de vida de los pulpos mas cerca de su resolución

EFE/EPA/ALVARO ROURA/HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Vigo (EFE).- Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que investiga desde hace dos décadas la ecología de las larvas de pulpos en libertad en Galicia, está a un paso de desvelar las múltiples incógnitas que hay detrás del ciclo de vida de estos cefalópodos con el objetivo de allanar el … Leer más

Sichuan Daily: Conozcan los tesoros nacionales y sus amigos en el Parque Nacional del Panda Gigante con dos libros

Sichuan Daily: Conozcan los tesoros nacionales y sus amigos en el Parque Nacional del Panda Gigante con dos libros.

El panda gigante es el tesoro nacional de China conocido por todo el mundo. ¿Y cómo es el Parque Nacional del Panda Gigante? Sigamos los libros Los plumíferos de Daxiangling y Cómo es el mundo: historias de vida en Tangjiahe para conocer el panda, el tesoro chino y sus amigos. En la nueva época para … Leer más