El abordaje “completo” de la obesidad infantil: prevenir antes del embarazo

obesidad infantil

Eva Ruiz Verde I Sevilla, (EFE).- La obesidad infantil es un problema con “múltiples aristas” y que necesita un abordaje “completo” que comienza incluso antes del embarazo, “desde que se hace el planteamiento de tener un hijo”, algo de lo que “es muy importante hacer conscientes a las familias”. Así lo asegura a EFE Francisco … Leer más

Jugarse la vida para adelgazar: botulismo y más riesgos del turismo sanitario

Personas con obesidad, en una imagen de archivo.

Adaya González | Madrid (EFE).- Precios mucho más baratos, listas de espera en cirugía bariátrica interminables y la desesperación por encontrar un milagro a bajo coste están empujando a las personas con obesidad a buscar una solución en Turquía, aun corriendo graves riesgos para su salud. El botulismo ha sido el último en saltar, pero … Leer más

La obesidad baja en los niños españoles pero hacen menos deporte, comen peor y están más tristes tras la pandemia

Baja la obesidad en los niños y adolescentes españoles

Madrid (EFE).- La infancia y la adolescencia española hace menos actividad física, come peor y está mucho más triste tras la pandemia y, pese a registrar una leve tendencia decreciente en sus índices de sobrepeso y obesidad, hay todavía una preocupante prevalencia de exceso de peso infantil muy elevada del 33,4 %. Así lo reflejan … Leer más

Stop Gordofobia: Más importante que adelgazar es no sufrir discriminación

La cofundadora de la plataforma digital stop gordofobia, Magdalena Piñeyro Bruschi, compareció este miércoles en la comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- “Quizá para nosotras es más importante no sufrir discriminación que adelgazar”, ha proclamado este miércoles en comisión parlamentaria Magdalena Pyñeiro, cofundadora de la plataforma digital Stop Gordofobia. Una frase con la que Magdalena Pyñeiro ha arrancado los aplausos de todos los diputados de la Comisión de Sanidad, algo poco habitual … Leer más

El consumo de ultraprocesados se asocia con el deterioro cognitivo

Una persona muestra una hamburguesa. Los alimentos ultraprocesados se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo.

Redacción Ciencia (EFE).- Los alimentos ultraprocesados se han relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculales o con la obesidad, pero su consumo también puede estar asociado al deterioro cognitivo. La investigación que publica la revista Jama y está encabezada por científicos brasileños analizó un grupo de 10.775 adultos y observó que un mayor porcentaje … Leer más

La población obesa de València afirma que se la discrimina en los gimnasios

Varios usuarios entrenan en un gimnasio. EFE/ R. García/Archivo

València (EFE).- Un estudio de la Universitat de València en el que se ha entrevistado a personas con obesidad usuarias de gimnasios constata que la población obesa sufre allí “discriminación directa e indirecta” a través de comentarios o por la dificultad de usar la maquinaria deportiva. El estudio afirma que los comentarios ofensivos se producen … Leer más

6 de cada 10 europeos, genéticamente predispuestos a ser delgados

Una variante genética que predispone a la delgadez

Madrid (EFE).- Aunque la alimentación y el estilo de vida determinan el peso, la genética influye en aproximadamente el 20% de la masa corporal. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto una nueva variante genética que predispone a la delgadez y que portan el 60% de los europeos. El hallazgo, realizado por investigadores del Centro Nacional … Leer más