Hallan fósiles de dos marsupiales australianos de hace 25 millones de años

Científicos australianos hallaron los fósiles de una rara zarigüeya y un extraño pariente de wómbat, dos marsupiales únicos y extintos que se cree poblaron la zona continental de Australia hace 25 millones de años.

Sídney (Australia) (EFE).- Científicos australianos hallaron los fósiles de una rara zarigüeya y un extraño pariente de wómbat, dos marsupiales únicos y extintos que se cree poblaron la zona continental de Australia hace 25 millones de años. Según ha informado la Universidad de Flinders, estos restos fósiles fueron descubiertos por un grupo de investigadores de … Leer más

Hallados restos de los siglos XV al XVIII en las obras de remodelación de la Rambla (Barcelona)

Los arqueólogos han hallados diferentes restos datados entre el siglo XV y el XVIII en la primera fase de las obras de remodelación de la Rambla de Barcelona.

Barcelona (EFE).- Los arqueólogos han hallados diferentes restos datados entre el siglo XV y el XVIII en la primera fase de las obras de remodelación de la Rambla barcelonesa, junto al monumento de Colón. Xavier Maese, técnico del Servicio de Arqueología de Barcelona, ha explicado este miércoles a pie de obra que el elemento más … Leer más

Descubren un centenar de grabados prehistóricos en la Cueva de la Vila en Tarragona

Foto cedida por el Institut Català de Paleoecologia Humana i EvolucióSocial de la Cueva de la Vila, en el término municipal de la Febró (Tarragona).

Barcelona (EFE).- Más de un centenar de grabados prehistóricos han sido descubiertos en la Sala dels Gravats del sistema kárstico de la Cueva de la Vila, en el término municipal de la Febró (Tarragona), unas obras “excepcionales, tanto por su singularidad como por su excelente estado de conservación”. Hay representaciones de diferentes figuras de cuadrúpedos, … Leer más

Hallan nuevas piscinas en Toledo: Las termas romanas más importantes de España

Vista de las termas romanas de Amador de los Ríos, un nuevo hallarzgo descubierto en Toledo.

Toledo (EFE).- Nuevas termas del siglo II han sido descubiertas dentro del complejo de termas romano del casco histórico de Toledo, considerado el más importante de cuantos se han hallado en España. Se estima que las piscinas frías tienen una extensión de 3.000 metros cuadrados y hay indicios del antiguo edificio de Hacienda y Nuncio … Leer más

Hallan nuevas piscinas en el complejo termal romano de Toledo, el más importante de España

Hallan nuevas piscinas en las termas romanas de Toledo

Toledo (EFE).- Nuevas piscinas frías del siglo II han sido descubiertas dentro del complejo termal romano de la plaza Amador de los Ríos del Casco Histórico de Toledo, considerado el “más importante” de cuantos se han hallado en España. La alcaldesa de Toledo y presidenta del Consorcio de la Ciudad de Toledo,Milagros Tolón, ha visitado … Leer más

Lezetxiki, territorio neandertal

ARQUEOLOGIA LEZETZIKI

Carlos López Izquierdo | San Sebastián (EFE).- La reciente denuncia de unos aficionados a la espeleología sobre posibles afecciones de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) a la cueva de Lezetxiki ha puesto el foco sobre este enclave arqueológico vasco, un referente de la época neandertal en la península, desconocido para el gran … Leer más

Lezetxiki, territorio neandertal

Lezetxiki obras TAV

San Sebastián (EFE).- La reciente denuncia de unos aficionados a la espeleología sobre posibles afecciones de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) a la cueva de Lezetxiki ha puesto el foco sobre este enclave arqueológico vasco, un referente de la época neandertal en la península, desconocido para el gran público. A principios del … Leer más

La trepanación más antigua en Oriente Próximo se remonta a la Edad de Bronce

Fotografía de archivo de un cráneo con una trepanación frontal, como la encontrada por un equipo de arqueólogos en un esqueleto en Oriente Próximo.

Redacción Ciencia (EFE).- El paciente murió al poco de la operación, pero los indicios muestran que fue sometido a una trepanación del cráneo hacia el año 1.500 a. C., durante la Edad de Bronce, lo que representa el ejemplo más antiguo de este procedimiento quirúrgico en Oriente Próximo. Un equipo de arqueólogos coordinado por la … Leer más

El Monte Cantabria de Logroño luce un recinto amurallado rehabilitado y protegido

Logroño, (EFE).- El yacimiento de Monte Cantabria de Logroño, declarado Bien de Interés Cultural en 2012, luce un recinto amurallado rehabilitado y protegido con una manta geotextil de alta densidad y un fieltro antirraíces tras la finalización de la segunda fase de los trabajos de consolidación de este emplazamiento. Así lo ha afirmado este martes … Leer más