Las directoras del SEOM y CNIO piden no relegar el cáncer por la pandemia

Diálogo entre María Blasco (i), directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Enriqueta Felip (d), presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), moderado por Javier Tovar (c), director de EfeSalud, durante las jornadas organizadas por la Agencia Efe y AstraZeneca. EFE/David Fernández

Madrid (EFE).- La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica, Enriqueta Felip, y la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, María Blasco, han reclamado este lunes más recursos para el cáncer en lugar de relegar por la pandemia la lucha contra una enfermedad que causa en España 100.000 muertes al año. Alarmada por … Leer más

Austria impone una inédita vacunación obligatoria y un nuevo confinamiento

Puesto de control anti covid-19 en la localidad fronteriza de Scharnitz, Austria. EFE/EPA/PHILIPP GUELLAND

Viena (EFE).- El Gobierno austríaco anunció este viernes el cuarto confinamiento general desde el inicio de la pandemia y, para salir del “círculo vicioso” de las restricciones, impone a partir de febrero la vacunación obligatoria de toda la población. Austria, donde el 65 % de población tiene la pauta completa, se convierte así en el … Leer más

La curva covid gana velocidad en España pero aún lejos de la ola europea

Vista de la afluencia en la calle Preciados de Madrid. EFE/Ballesteros/Archivo

Madrid, 19 (EFE).- La incidencia en España alcanza los 111 casos, casi 7 puntos más en el último día, aunque la curva de contagios avanza más lentamente que en otros países europeos, donde una nueva ola ha cogido gran velocidad y está provocando una emergencia sanitaria. Según los datos del Ministerio de Sanidad, han sido … Leer más

Más de la mitad de los españoles ya ha recuperado hábitos pre-covid como besar o dar la mano

Logotipo de Comunicae

Según un estudio del IFOP, el  66% de los españoles sigue utilizando el beso para saludar a personas conocidas – frente a la media europea del 51% – y el 49% también a desconocidas, frente a un 30% de europeos. España es uno de los países europeos que más ha avanzado materia de higiene y … Leer más

España pasa de los 100 casos de incidencia, que llegan poco a poco a las ucis

Un médico recibe a un paciente a su llegada a las urgencias respiratorias. EFE/Nacho Gallego/Archivo

Madrid, 18 nov (EFE).- La incidencia por coronavirus alcanza este jueves los 104 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, una cifra que comienza a reflejarse poco a poco en la ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que ya están al 5 % (umbral de riesgo) y en la capacidad hospitalaria en planta … Leer más

Sanidad y las comunidades se dan más tiempo para estudiar el semáforo covid

Un hombre camina por uno de los pasillos del centro de vacunación masiva. EFE/Cabalar/Archivo

Madrid, 16 nov (EFE).- El Ministerio de Sanidad y las comunidades seguirán estudiando el conocido como “semáforo covid”, que mide el nivel de riesgo de la pandemia proponiendo una serie de recomendaciones en cada uno de los escenarios, para aprobarlo “próximamente”. La Comisión de Salud Pública no ha votado la actualización del documento “Actuaciones de … Leer más

Enfermedades circulatorias, primera causa de muerte en España

primera causa de muerte en españa

Madrid (EFE).- Las enfermedades del sistema circulatorio fueron en 2020 la principal causa de los fallecimientos en 11 de las 17 comunidades y en las dos ciudades autónomas, mientras que en otros seis territorios fueron los tumores y en dos las enfermedades infecciosas, entre las que se incluye la covid-19. La estadística de defunciones publicada … Leer más

La incidencia de la covid sube 11 puntos en una semana hasta los 62 casos

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. EFE/Brais Lorenzo/Archivo

Madrid (EFE).- España registra 6.461 nuevos contagios por coronavirus en los dos últimos días, con un aumento en la incidencia hasta los 62,6 casos, 11 en la última semana, con una presión en las unidades de cuidados intensivos (ucis) que sigue por debajo del umbral de riesgo. El informe del Ministerio de Sanidad apunta a … Leer más

Darias: Hay un patrón en las hospitalizaciones, la mayoría no están vacunados

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside este miércoles desde Oviedo la reunión telemática del Consejo Interterritorial de Salud en la que se dará el visto bueno definitivo al plan de Salud Digital para impulsar áreas como la telemedicina, la telefarmacia o el análisis de datos con el objetivo de mejorar la atención sanitaria. EFE/Eloy Alonso

Oviedo/Madrid (EFE).- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho un llamamiento a lo españoles que aún no se han vacunado -alrededor de cuatro millones- para que lo hagan, ya que se repite un patrón: la mayoría de los ingresados por la covid no lo están. En la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial … Leer más

Polonia registra incremento semanal del 70 % en nuevos casos de Covid-19

Un grupo de personas forma parte de una marcha contra las restricciones en Polonia, en una imagen de archivo. EFE/EPA/PAWEL SUPERNAK

Cracovia (Polonia) (EFE).- El Gobierno polaco informó este miércoles de un incremento del 70 % de la nuevas infecciones semanales de covid-19, con 33 muertos en las últimas 24 horas, aunque precisó que no habrá de momento nuevas restricciones por la pandemia. El viceministro de Sanidad, Waldemar Kraska, informó de 2.085 nuevas infecciones en un … Leer más

La CE estará “al tanto” por si hay que actualizar el certificado covid con la tercera dosis

Una efermera prepara una dosis de la vacuna anticovid de Pfizer. EFE/EPA/FAZRY ISMAIL

Bruselas, 6 oct (EFE).- La Comisión Europea (CE) aseguró este miércoles que permanecerá “al tanto” por si hay que actualizar la regulación sobre el certificado digital de coronavirus, que permite viajar a las personas que han recibido dos dosis de la vacuna contra la enfermedad, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) abriera … Leer más

Nesta Carter vuelve a dar positivo

El atleta jamaiquino Nesta Carter, en una imagen de archivo. EFE/Leonardo Muñoz

Madrid (EFE).- Nesta Carter, cuyo positivo por dopaje en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 hizo que el equipo jamaicano de relevos 4×100, liderado por Usain Bolt, perdiera la medalla de oro, ha vuelto a dar positivo y su caso será examinado en una audiencia que se celebrará el próximo día 14 de octubre. El … Leer más