Corte de mechones de pelo como apoyo a la lucha de las mujeres iraníes

Toledo (EFE).- Un grupo de personas del colectivo toledano ‘Mujeres de negro contra la guerra’ se han congregado para cortar un mechón de pelo a todos los que han acudido para apoyar la lucha de las mujeres iraníes en defensa de sus derechos y libertades. ‘Mujeres de negro contra la guerra’ ha organizado el acto … Leer más

La activista ecofeminista Vandana Shiva, Premio Ignacio Ellacuría 2022

Vitoria (EFE).- El Gobierno Vasco ha concedido a la activista ecofeminista india Vandana Shiva el Premio Ignacio Ellacuría de Cooperación para el Desarrollo 2022 por ser un referente en la lucha por preservar la biodiversidad y construir alternativas agrícolas sostenibles frente a la crisis climática. El lehendakari, Iñigo Urkullu, será el encargado de entregar este … Leer más

El fiscal de Venezuela rechaza el informe de la Misión sobre DDHH por estar politizada

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, habla durante una entrevista con EFE, el 14 de octubre de 2022, en la sede del Ministerio Público en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Por Sabela Bello | Caracas (EFE).- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, rechazó, durante una entrevista con EFE, el reciente informe de la Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos designada por el Consejo de Derechos Humanos, porque -aseguró- es un grupo politizado que carece de información directa y veraz para acusar … Leer más

Isaías Lafuente alerta de “la ola de conservadurismo que vivimos” puede llevar al retroceso en derechos de la mujer

Logroño, (EFE).- Los derechos conquistados durante décadas por la mujer se ponen ahora en cuestión por una ola de conservadurismo que recorre el mundo y que “debería preocuparnos” porque “se puede dar un paso atrás en cosas que ahora vemos como normales y que costó mucho lograr”. Así lo ha explicado a EFE el escritor … Leer más

La Comisión de la Verdad de Colombia, Assange y Ucrania, finalistas del Premio Sájarov

Vista de varios ejemplares del resumen del volumen de exilio durante la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad colombiana, finalista del Premio Sájarov

Bruselas (EFE).- El pueblo de Ucrania, la Comisión de la Verdad de Colombia y el activista de WikiLeaks Julian Assange son los finalistas al Premio Sájarov 2022, informó hoy la Eurocámara. La Eurocámara concede este galardón a una contribución extraordinaria a la protección de la libertad de conciencia y es el máximo homenaje rendido por … Leer más

Assange, Ucrania y la Comisión de la Verdad de Colombia, finalistas del Premio Sájarov

El activista de WikiLeaks Julian Assange, uno de los finalistas del Premio Sájarov

Bruselas (EFE).- El pueblo de Ucrania, la Comisión de la Verdad de Colombia y el activista de WikiLeaks Julian Assange son los finalistas al Premio Sájarov 2022, informó hoy la Eurocámara. La Eurocámara concede este galardón a una contribución extraordinaria a la protección de la libertad de conciencia y es el máximo homenaje rendido por … Leer más

Chile y Costa Rica superan a Venezuela y entran al Consejo de DD.HH. de la ONU

Naciones Unidas (EFE).- Chile y Costa Rica fueron elegidos este martes como nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU al imponerse a Venezuela, que pugnaba con ellos por una de las dos plazas vacantes para los países de Latinoamérica y el Caribe. La candidatura chilena obtuvo 144 votos, la costarricense 134 y … Leer más

El Constitucional responsabiliza a la Policía de que todo inmigrante detenido tenga abogado

Foto tomada el 23 de noviembre de 2020: Varios agentes de la Policía Nacional retienen a un inmigrante que quería salir del campamento del muelle de Arguineguín (Gran Canaria). EFE/ Quique Curbelo

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Tribunal Constitucional ha concedido su amparo a un ciudadano marroquí llegado en patera en Canarias en un sentencia que responsabiliza a la Policía de asegurarse que todo inmigrante arrestado reciba la ayuda de un abogado antes de que lo expulsen y critica la frecuencia con que se elude … Leer más

El Gobierno traspasa a Canarias 50 millones de euros para la atención a la inmigración

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, firmó este jueves con el ministro de Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, el convenio por el que las islas reciben 50 millones de euros para sufragar la atención prestada a quienes llegan en patera. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Gobierno de Canarias han firmado un convenio dotado con 50 millones de euros para la atención a inmigrantes. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha indicado que esa cantidad está prevista en los Presupuestos … Leer más

Miles de mexicanos recuerdan la masacre del 2 de octubre con un grito contra la militarización

Por Pedro Pablo Cortés | Ciudad de México (EFE).- Miles de mexicanos recordaron este domingo la masacre que cometió el Estado el 2 de octubre de 1968 contra cientos de estudiantes con una protesta en la que denunciaron la impunidad persistente y la creciente política de militarización del actual Gobierno. Cerca de 4.000 personas, según … Leer más

Magistradas afganas exiliadas en España: Nos han dejado solos

La juezas Gulalai Hotak (i) y Safia Jan Mohammad (d) son dos de las magistradas afganas que este viernes han participado en la jornada "Afganistán, la guerra silenciosa contra mujeres y niñas". EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- Magistradas afganas exiliadas en España tras la toma del poder por los talibanes, en agosto de 2021, han reprochado este viernes a la comunidad internacional que haya dejado “solos” a sus conciudadanos en un territorio donde lo único que queda es “oscuridad”. Así lo han asegurado las juezas afganas … Leer más