Rushdie, Vargas Llosa, Ernaux y Tarantino, novedades de no ficción en 2023

Rushdie, Vargas Llosa, Ernaux y Tarantino, novedades de no ficción en 2023

Jose Oliva | Barcelona (EFE).- Dos ensayos literarios de Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa, la publicación por primera vez en España de un libro de entrevistas de Annie Ernaux, un libro del cineasta Quentin Tarantino y la correspondencia entre Camus y María Casares destacan en las novedades de libros de no ficción en 2023. … Leer más

Las 10 novelas en español más exitosas de 2022

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince posa antes de dar una charla en la sede de la Caja Rural de Aragón, en Zaragoza

Carmen Naranjo | Madrid (EFE).- “Salvo mi corazón todo está bien” del colombiano Héctor Abad Faciolince figura entre las novelas escritas en castellano que destacaron en 2022, junto a “Violeta”, de la autora en español más leída del mundo, Isabel Allende; “Personas decentes”, última entrega de la serie negra de Leonardo Padura, o la obra … Leer más

Andrés Pascual: “Escribir es una tarea maravillosa, pero exige un enorme sacrificio”

Logroño, (EFE).- El escritor riojano Andrés Pascual ha asegurado este viernes a EFE que “escribir es una tarea maravillosa, pero que también exige un enorme sacrificio, y es necesario mantener vivo el entusiasmo durante meses, a veces, años, cuando fluye la creatividad y, sobre todo, en aquellos días en los que parece que nada funciona”. … Leer más

Cierra la primera librería queer de Barcelona tras 30 años de “complicidades”

Connie Dagas (i) y Helle Bruun (d), dueñas de la librería queer de Barcelona.

Lara Malvesí | Barcelona (EFE).- El 21 de abril de 1994 abrió en Barcelona la primera librería “queer” de la ciudad, “Cómplices”, de la mano del tándem que forman la catalana Connie Dagas y la danesa Helle Bruun, que a lo largo de treinta años han ofrecido “un lugar seguro, un espacio de complicidad” con … Leer más

Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

Pío Baroja, 150 años del hombre humilde y errante que apostó por la libertad

Madrid, (EFE).- Cuando se cumplen 150 años del nacimiento de Pío Baroja, escritores e instituciones destacan la vigencia de su literatura, un autor que se definía como un “hombre humilde y errante” y que, por encima de todo, apostaba por la libertad interior del individuo. Pío Baroja nació el 28 de diciembre de 1872 en … Leer más

El cuento solidario de la ULPGC y la Fundación Mapfre Canarias se estrena en chino

GRAFCAN3777. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20/12/2022.- La Fundación Mapfre Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han anunciado este martes el relato ganador de la undécima edición de su concurso de cuentos solidarios, "La universidad del barranco", una obra del grancanario Samuel Vera (d) que por primera vez en este certamen será traducida al chino. En la imagen, el autor del cuento, el rector de la ULPGC, Lluis Serra (c), y la directora de la Fundación Mapfre Canarias, Esther Martel (i). EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La Fundación Mapfre Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han anunciado este martes el relato ganador de la undécima edición de su concurso de cuentos solidarios, “La universidad del barranco”, una obra del grancanario Samuel Vera que por primera vez en este certamen será … Leer más

Muere la escritora brasileña Nélida Piñón, ganadora del Príncipe de Asturias

La escritora brasileña Nelida Piñón, en una fotografía de archivo. EFE/André Coelho

Río de Janeiro, (EFE).- La escritora brasileña Nélida Piñón, ganadora del Premio Príncipe de Asturias de 2005 y que recientemente recibió la nacionalidad española por el origen gallego de su familia, murió en Lisboa a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasileña de las Letras. Piñón, autora de 25 libros, incluyendo novelas, … Leer más

Cuarenta años después, Colombia recuerda la apoteosis del Nobel de Gabo

El escritor colombiano Gonzalo Mallarino Flórez habla durante una entrevista con EFE, el 6 de diciembre de 2022, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Jaime Ortega Carrascal |  Bogotá, (EFE).- Hace 40 años, en el frío diciembre de 1982, Gabriel García Márquez recibía en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su genialidad para plasmar en novelas a “todo un continente”, recuerda el escritor colombiano Gonzalo Mallarino Flórez, que fue testigo de ese momento histórico. Fueron tres … Leer más

La Nobel de Literatura Annie Ernaux: La palabra escritora antiguamente no existía en francés

La Nobel de Literatura Annie Ernaux

Carmen Rodríguez | Estocolmo (EFE).- La Nobel de Literatura Annie Ernaux es escritora. Una palabra que antiguamente no existía en francés y se hablaba de “mujer escritor”. Aún, en el imaginario de la gente la literatura parece que la siguen haciendo los hombres y que cuenta más que la de las mujeres. Ella es la … Leer más

Poniatowska dice que su nueva novela le ayudó a reconocer sus valores

Fotografía del 27 de noviembre de 2022, de la escritora mexicana Elena Poniatowska, posa al termino de una entrevista con EFE, en el marco de la 36 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, estado de Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

Por Mariana González-Márquez | Guadalajara (México) (EFE).- La escritora mexicana Elena Poniatowska expresa en una entrevista que su nueva novela, “El amante polaco”, fue un intento por conocer la historia de su propia familia y los valores que la atraviesan como persona. El libro de ficción retoma la historia de Stanislaw Poniatowski, el último rey … Leer más

López Obrador tacha de “foro del conservadurismo” a la FIL de Guadalajara

Ciudad de México (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó este miércoles de “foro del conservadurismo” a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la mayor de la literatura en español, por las críticas que ahí se emiten contra su Gobierno. “Ahora es un foro del conservadurismo, allá van todos los intelectuales … Leer más

Sergio Ramírez considera una posibilidad “real” no volver más a Nicaragua

Guadalajara (México) (EFE).- El escritor nicaragüense y ganador del Premio Cervantes, Sergio Ramírez, reconoce como “una posibilidad real” no volver a su país natal ya que no cree que el régimen de Daniel Ortega vaya a caer pronto, porque tiene “los tornillos bien afianzados”. Así lo indicó Ramírez en una entrevista con EFE en el … Leer más