El Gobierno canario estudia cómo responder a la protección jurídica del monumento a Franco

El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, ha presentado las novedades de la segunda edición de Islabentura Canarias, el laboratorio internacional de guiones para cine y series de televisión con historias de las islas. EFE/Miguel Barreto

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Los servicios jurídicos del Gobierno de Canarias estudian junto con la Secretaría de Estado de Memoria Histórica del Ministerio de Presidencia las actuaciones administrativas y jurídicas a emprender ante la decisión del TSJC de proceder a la protección cautelar del monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife. Así lo … Leer más

El TSJC declara la “protección cautelar” del monumento a Franco en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dictado una medida cautelar de “protección” del conocido como monumento a Franco, en Santa Cruz de Tenerife, hasta tanto no se resuelva el recurso presentado por una asociación contra la resolución del Cabildo de denegar la incoación de un expediente de … Leer más

La ardua lucha por la libertad de expresión en la Transición española

Guzmán Robador | Alicante (EFE).- Cuarenta años de dictadura franquista dejaron una amplia huella en la sociedad española durante la Transición y los primeros años de la democracia, un periodo en el que ejercer la libertad de expresión entrañaba el riesgo de sufrir un proceso judicial o, en el peor de los casos, un atentado, … Leer más

Cuando un tercio de la población de Formentera eran presos muertos de hambre

Cuando un tercio de la población de Formentera eran presos muertos de hambre

Tomás Andújar | Formentera (EFE).- En algún lugar del cementerio de Formentera, entre abril de 1941 y octubre de 1942, fueron enterrados 37 hombres de Badajoz, once murcianos, tres alicantinos, dos canarios, dos de Baleares, un barcelonés, un valenciano y un madrileño. Habían muerto hambrientos en la colonia presidiaria en la que penaban unos 1.400 … Leer más

Castelló suprime la nomenclatura franquista en sus calles

Un operario retira la placa de una calle llamada General Franco. EFE/José Carlos Guerra/Archivo

Castelló (EFE).- El Ayuntamiento de Castelló ha iniciado la supresión de los nombres de las calles con nomenclatura franquista y los ha sustituido por nombres como Padre Ricardo, Germà Colón, Beatriz Guttman Goldberger, Joan Fuster, Isabel Clara Simó y Empar Navarro, en cumplimiento de la Ley 14/2017 de Memoria Democrática y por la Convivencia de … Leer más

Urkullu apela a los valores éticos en el homenaje a los “niños de la guerra”

Santurtzi (Bizkaia) (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha instado a reafirmar los principios y valores éticos y democráticos durante el homenaje a los “niños de la guerra” en el 85 aniversario de su partida desde el puerto de Santurtzi (Bizkaia). El Ayuntamiento de Santurtzi y el Instituto de la Memoria Gogora han conmemorado la partida … Leer más

La M. Histórica de Arucas seguirá “devolviendo identidades silenciadas de hace 86 años”

Imagen de archivo de la presidenta de la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas, Pino Sosa. EFE/Ángel Medina G.

Las Palmas De Gran Canaria (EFE).- La Asociación por la Memoria Histórica de Arucas, que preside Pino Sosa, ha inaugurado este sábado en la Plaza de la Constitución de este municipio grancanario el Centro de Documentación por la Memoria Histórica y Democrática de Arucas. Desde él, la entidad, fundada hace 19 años, “seguirá trabajando en … Leer más

Urkullu pide una autocrítica “sincera” sobre la violencia

Urkullu pide una autocrítica sincera sobre la violencia

Bilbao (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido una autocrítica “sincera y consecuente” sobre la violencia en Euskadi, especialmente a quienes fueron “responsables directos e indirectos de décadas de terror”. Urkullu ha exigido huir de la “autojustificación”. Se trata, ha dicho, de una actitud que “única y exclusivamente pretende justificar lo que ha sido, es … Leer más

Moreno mejorará la ley de Memoria si hay un amplio consenso

leu de memoria

Sevilla, (EFE).- El presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha mostrado dispuesto este jueves en el Parlamento de Andalucía a “actualizar y mejorar” la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía de 2017, aunque ha puesto como condición que haya un “amplio consenso” para eliminar cualquier “sesgo” de carácter ideológico. El dirigente popular … Leer más

El Parlamento Vasco celebra, sin PP+Cs ni Vox, el Día de la Memoria

El Parlamento Vasco celebra el Día de la Memoria

Vitoria (EFE).- El Parlamento Vasco ha celebrado el Día de la Memoria con la presencia de todos los grupos parlamentarios, menos PP+Cs y Vox. El acto, encabezado por la presidenta de la institución, Bakartxo Tejería, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, se organiza en Euskadi desde 2010, en el único día del calendario en el que … Leer más