La pensión media por jubilación sube en Asturias a 1.634,80 euros en enero

Jubilados paseando cuando hoy se ha anunciado una subida de las pensiones

Madrid/Oviedo (EFE).- La pensión media por jubilación en Asturias ascendió en enero a 1.634,80 euros, lo que supone una subida de 129,19 euros respecto a diciembre y el segundo mayor importe del país tras el País Vasco, según las cifras publicadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La pensión por … Leer más

Andalucía cierra el año 2022 con 2,24 afiliados por cada pensionista

Madrid/Málaga (EFE).- La comunidad autónoma andaluza ha cerrado el año 2022 con un total de 3.312.319 afiliados a la Seguridad Social y 1.479.360 pensionistas, lo que supone una relación de 2,24 cotizantes por cada pensionista, y Almería es la provincia española con la relación más alta. Por provincias, Almería tiene una relación de 3,24 (324.321 afiliados … Leer más

2,39 afiliados a la Seguridad Social por cada pensionista en España en 2022

Dos personas mayores pasean. La relación entre afiliados a la Seguridad Social y pensionistas alcalza el 2,39 en 2022

Madrid (EFE).- La relación entre afiliados a la Seguridad Social y pensionistas se encuentra en máximos de la última década -2,39 cotizantes por cada pensionista a cierre de 2022-, pero la edad media del grueso de los trabajadores y el envejecimiento de la población hace peligrar este equilibrio en el medio y largo plazo. De … Leer más

Las claves para entender el polémico proyecto de reforma de las pensiones en Francia

La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, asiste a una rueda de prensa para presentar el plan del gobierno para una reforma de las pensiones en París, Francia.

París (EFE).- El Gobierno francés desveló este martes los detalles de su polémico proyecto de reforma del sistema de pensiones, una iniciativa que promete protagonizar este 2023 a nivel político en Francia y contra la que los sindicatos han prometido una fuerte movilización en las calles, decididos a hacerla caer. Estos son los principales ejes … Leer más

Las protestas de los pensionistas vascos cumplen cinco años

Bilbao (EFE).- Las protestas de los pensionistas vascos cumplen cinco años en enero con el reto, aún no cumplido, de conseguir que la pensión mínima se fije en 1.080 euros. El próximo 15 de enero se cumplirá un lustro desde que el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria iniciara sus movilizaciones en las calles. Representantes … Leer más

El Gobierno francés propone subir la edad mínima de jubilación a los 64 años

La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, asiste a una rueda de prensa para presentar el plan del gobierno para una reforma de las pensiones de jubilación en París, Francia.

París (EFE).- El Gobierno francés propuso este martes subir progresivamente la edad mínima de jubilación desde los 62 años actualmente a los 64 años en 2030, dentro de un amplio plan de reforma de las pensiones. El plan incluye también una aceleración en el aumento hasta 43 años a partir de 2027 del tiempo de … Leer más

El 2023 arranca con subida de pensiones y rebaja del IVA de algunos alimentos

El 2023 arranca con subida de pensiones y rebaja del IVA de algunos alimentos

Madrid (EFE).- Las pensiones, el salario mínimo (SMI) o el ingreso mínimo vital (IMV) registran incrementos desde este domingo, 1 de enero, día en el que también comienza a aplicarse la rebaja o supresión del IVA de algunos alimentos, lo que provocará su abaratamiento. A continuación figuran algunos elementos de la vida cotidiana que suben, … Leer más

La edad legal de jubilación sube a 66 años y 4 meses en 2023

La edad legal de jubilación sube a 66 años y 4 meses en 2023

Madrid (EFE).- Los trabajadores que quieran jubilarse en 2023 con el 100 % de la pensión tendrán que tener 66 años y 4 meses cumplidos, de acuerdo con la reforma de las pensiones acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y los agentes sociales en 2011. La reforma estableció un periodo transitorio desde … Leer más

El Gobierno y agentes sociales retoman la negociación de la reforma de las pensiones

reforma pensiones

Madrid (EFE).- El Gobierno retoma esta tarde la negociación con los agentes sociales para la última fase de la reforma de las pensiones que incluirá la subida gradual de las cotizaciones máximas a la Seguridad Social durante las próximas tres décadas. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha convocado a los sindicatos UGT … Leer más