Empresa colombiana transforma, con un método sostenible, baterías recargables

Por Jeimmy Paola Sierra | Guarne (Colombia), (EFE).- Entre contenedores abrazados por árboles y rodeada por la naturaleza opera una empresa colombiana que desarrolló y patentó una “tecnología única” para recuperar cobalto, litio y níquel con un método de transformación sostenible de residuos de baterías recargables. Su particular planta, ubicada en el municipio de Guarne, cercano a … Leer más

Desde Mali hasta Palencia, siguiendo los pasos del aguilucho cenizo

Almudena Álvarez | Palencia (EFE).- Desde Mali hasta Palencia. El aguilucho cenizo recorre miles de kilómetros cada primavera para regresar a España, criar a sus polluelos y mantener viva una especie vulnerable, en declive, que reclama su espacio entre campos de cereal y tiene sus lugares favoritos en las provincias de Badajoz, Palencia, Valladolid y … Leer más

La UE apoya con 1.290 millones del FEDER los planes de crecimiento y cohesión de Canarias

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez (d), y la directora de Política Regional de la Comisión Europea, Mónika Hencsey (c), durante la presentación este mié4rcoles del programa Canarias FEDER 2021-2027. EFE/ Elvira Urquijo A.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Canarias dispondrá de 1.290,7 millones de euros del programa FEDER 2021-2027, una “ambiciosa y equilibrada estrategia” que persigue tres grandes objetivos para las islas: la sostenibilidad, el desarrollo de la economía inteligente y la cohesión social, según la directora de Política Regional de la Comisión Europea, Mónika Hencsey. La … Leer más

La faena maderera que se convirtió en polo del turismo sostenible en Chile

Por María M.Mur | Reserva Biológica Huilo Huilo (Chile) (EFE).- La Reserva Biológica de Huilo Huilo, en el sur de Chile, era un bosque nativo asediado por la industria maderera. Hoy, dos décadas después y tras un giro de 180 grados, es uno de los mayores exponentes del turismo sostenible en la región y refugio … Leer más

El uso de la bicicleta, en máximos históricos en España

Un ciclista circula por el centro de Madrid

Irene Martín Morales | Madrid (EFE).- El uso de la bicicleta está en máximos históricos en España y ya son casi 20 millones de personas las que las utilizan regularmente en una apuesta por la movilidad sostenible en la que también tiene protagonismo la combinación “ocio y deporte”, según ha explicado a EFE el secretario … Leer más

Champú sólido, compras a granel… los hábitos sostenibles crecen en Euskadi

Habitos SosteniblesEuskadi

Vitoria (EFE).- El consumo sostenible está al alza en Euskadi y cada día son más los vascos que retoman costumbres de generaciones anteriores como la compra a granel y que adoptan nuevos hábitos como lavarse el pelo con champú sólido, los dientes con dentífrico en comprimidos y la ropa con detergente ecológico. La expansión en … Leer más

Cuna del alma, debe tener evaluación ambiental en Red Natura

cuna del alma

Asimismo la Comisión Europea ha precisado en su respuesta a la eurodiputada que no ha recibido ninguna información sobre medidas compensatorias para ningún plan o proyecto en Tenerife, ni solicitud de dictamen respecto a la Directiva sobre los hábitats, ha informado Podemos este viernes en un comunicado. En su respuesta la Comisión señala que antes … Leer más

Las Tablas de Daimiel han pasado de ser un espacio natural a ser un embalse

Ciudad Real (EFE).- El miembro del patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y profesor de Geografía Física de la UCLM, Rafael Ubaldo Gosálvez Rey, ha asegurado este sábado que este parque nacional ha pasado de ser un espacio natural a ser un embalse conformado por cuatro presas. Coincidiendo con la celebración de … Leer más

La acción individual y de administraciones pequeñas, claves contra el cambio climático

cambio climático

València (EFE).- Acciones individuales de personas anónimas y la labor de las administraciones pequeñas, como los ayuntamientos, son “clave” para intentar mitigar el cambio climático, de ahí la importancia de concienciar para lograr una ciudadanía más proactiva que no espere una acción global que solucione el problema. Esta es una de las conclusiones a las … Leer más

La costa mediterránea sufrirá más el cambio climático y no está preparada

cambio climático

València, 20 dic (EFE).- Toda la zona costera mediterránea española sufrirá con mayor virulencia que el interior peninsular los fenómenos meteorológicos más extremos del cambio climático, como lluvias torrenciales muy localizadas y en muy poco tiempo, situaciones para los que no nos estamos preparando de forma adecuada. Esta es una de las conclusiones a la … Leer más

Yaiza Castilla dice que en esta legislatura no se hará un estudio sobre la tasa turística

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, compareció en comisión de Turismo celebrada en el Parlamento de Canarias. EFE/Ramón de la Rocha

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, ha dicho este martes que debido a que se trata de algo de gran trascendencia durante la actual legislatura no se encargará un estudio acerca de la posibilidad de implantar una tasa turística, también conocida como ecotasa. Debido a que es … Leer más