Salamanca (EFE).- La Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) mantendrá abierto al público el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo (Salamanca), tras la desvinculación completa del Ministerio de Cultura sobre este edificio que iba a ser una subsede del Museo Nacional de Escultura.
“Las exposiciones actuales estarán hasta el 31 de agosto, pero el edificio va a permanecer abierto al público mientras estudiamos sus posibilidades, no podemos improvisar un proyecto cultural en una semana”, ha adelantado en una entrevista con EFE José María Viejo, director general de Fundos.
Tras más de veinte años de indefiniciones bajo el convenio de cesión al Ministerio de Cultura, Fundos ha decidido “tomar completamente el control” de este palacio renacentista que, por el momento, quedará vacío mientras la Fundación, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Junta de Castilla y León estudian en qué puede convertirse y qué parte de los gastos asumirá cada entidad.
“Estamos dispuestos a aportar el edificio, pero todavía en las reuniones con el alcalde y con la Junta no se ha concretado ningún instrumento jurídico que permita una cogestión del edificio”, ha indicado Viejo.
Y ha añadido: “La Fundación no puede poner el edificio, la gestión, los contenidos y los gastos, es inasumible, somos una fundación estrictamente privada que vive de los recursos que genera”.
Hasta ahora sólo se sabía que las exposiciones del Palacio de los Águila terminaban el día 31 y se había asumido el cierre del edificio hasta nueva noticia, pero Fundos ha adelantado a EFE que no habrá tal cierre, salvo quizás unos primeros días o semanas mientras se retiran las actuales muestras.
El 31 de agosto es la fecha en la que el Ministerio de Cultura deja de asumir los últimos gastos del edificio, básicamente de mantenimiento, lo cual certifica la salida definitiva de la institución tras denunciar Fundos el convenio de cesión que tenían por no haberse cumplido el objetivo de convertirlo en subsede del Ministerio Nacional de Escultura de Valladolid.

“Todos los suministros ya se han cambiado a la titularidad de la Fundación, que ha asumido plenamente el control. Ahora estamos estudiando posibilidades viables para el edificio, estamos receptivos a todo tipo de propuestas que lleguen a otras instituciones”, ha indicado Viejo.
¿Centro de recepción del yacimiento Siega Verde?
El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias (PP), ha explicado a EFE que la propuesta que interesa a la Junta es “un modelo de cesión” que permita que el Palacio de los Águila sea “un centro receptor de visitantes y de interpretación del yacimiento Siega Verde”, que es Patrimonio de la Humanidad y está situado a 15 kilómetros de la ciudad.
Preguntado por esta idea, Viejo ha asegurado que “por escrito no he recibido nada, más allá de alguna conversación”, y que la estudiará, como todas las otras posibles opciones, “cuando la formulen”.
Siega Verde es una zona arqueológica, gestionada por la Junta, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2010 como un exponente principal del arte paleolítico y extensión del Parque Arqueológico del Valle del Côa.