Vitoria (EFE).- Los Reyes Magos han llegado esta mañana a Euskadi cargados de “normalidad” tras dos años de limitaciones por la pandemia de la covid y han vuelto a desatar la alegría de los más pequeños, que los han recibido rebosantes de ilusión.
Sobre las 11.00 horas ha llegado a la estación de Renfe de la calle Dato de Vitoria el tren con la comitiva presidida por los tres magos de Oriente. Tras saludar a los presentes, Melchor, Gaspar y Baltasar se han subido a tres vehículos clásicos, de la Asociación Araba Classic Club, para recorrer la distancia que separa la estación y el Ayuntamiento.
Acompañados de su pajes, carteros reales, una fanfarre, un tractor cargado de regalos y el espectáculo “El jardín del viento” de la compañía Cal y Canto, la comitiva ha desfilado por la calle Dato arropados por una multitud de niños, algunos de los cuales han aprovechado la ocasión para entregar las cartas con sus peticiones y deseos para esta noche mágica.
Después ha sido el turno del saludo de sus majestades desde el balcón principal del Ayuntamiento de Vitoria, una ciudad que recupera también la tradicional recepción que hasta las 18.00 horas tendrá lugar en el Palacio de Villa Suso, donde los Reyes recibirán a los más pequeños de una forma más cercana.

La cabalgata recupera su recorrido habitual
Una hora más tarde, a las 19.00 horas, arrancará la cabalgata, que volverá a su recorrido tradicional previo a la covid por las calles del centro de Vitoria, con siete carrozas.
Seis grupos de teatro darán color y animación a este desfile en el que participarán también diversas asociaciones culturales y sociales.
El consistorio ha animado a la ciudadanía a acudir a esta primera cabalgata de Reyes Magos sin restricciones, que pondrá el broche final a los principales actos navideños en la ciudad.
Agenda de los Reyes Magos en Bilbao y Donostia
En San Sebastián los Reyes ya se han dejado ver por la mañana. Este año Melchor, Gaspar y Baltasar no han llegado en barco como en otras ocasiones sino que se han desplazado por primera vez al centro cultural Tabakalera, para después recorrer distintos barrios.
Por la tarde tienen previsto recibir a los niños en el Ayuntamiento y después cerrarán su visita a la capital donostiarra con una gran cabalgata de más de 600 figurantes en la que se distribuirán 4.000 kilos de caramelos.
Cinco carrozas componen la comitiva. La del Nacimiento con María, José y el niño Jesús, precedida de tres grandes estrellas, guiará el desfile por las calles del centro donostiarra, en el que el Melchor irá en una carroza inspirada en las trompetas de los palacios renacentistas, Gaspar, en una dedicada a las aves del paraíso, y Baltasar, en otra que simulará un fondo marino.
En Bilbao, tras dos años de parón por la pandemia, la cabalgata de los Reyes Magos volverá a recorrer la Gran Vía por la tarde.
Los Reyes Magos, acompañados de un amplio séquito, protagonizarán un espectáculo de luz sonido y color que llegará al Ayuntamiento, desde cuyo balcón los Reyes Magos saludarán a los niños.
Concluida su agenda pública los Reyes recorrerán las casas de los niños de Euskadi para repartir regalos.