Un hombre recibe una dosis de la vacuna contra la covid-19, en una fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

Euskadi prevé más casos de covid y llama a vacunarse

Vitoria (EFE).- El Gobierno de Euskadi prevé más casos de covid en las próximas semanas y llama a la población a vacunarse por ser “el único medio eficaz y efectivo conocido” para prevenir la enfermedad.

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, ha explicado que dada la rapidez con la que se transmite la variante de coronavirus conocida como Kraken es previsible que en las próximas semanas aumentan los contagios. Ha añadido nos obstante que esta cepa no es “más grave” que las anteriores.

Zupiria ha hecho esta reflexión en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, en la que ha recordado la aparición en Euskadi de algunos casos de esta variante que está más extendida en Estados Unidos.

“Se han detectado dos casos, pero como es más contagiosa se podría pensar en una nueva onda de contagios las próximas semanas. Pero parece que no es ni más grave ni tan grave como otras anteriores”, ha explicado.

La vacuna, “único medio eficaz”

El portavoz ha recordado que lo que sucede en Estados Unidos o en China deja claro que la pandemia mundial permanece, ante lo que ha emplazado a los vascos a pedir cita para vacunarse de la segunda dosis de refuerzo por ser “el único medio eficaz y efectivo conocido” para prevenir la enfermedad.

Según los últimos datos del Departamento de Salud, las fiestas navideñas no han conllevado un empeoramiento de la situación epidemiológica en Euskadi. Al contrario, la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes ha descendido considerablemente en una semana y ahora se sitúa en 65,6 casos, la cifra más baja desde mediados de octubre de 2021.

Si hace una semana este indicador estaba en 100,1 casos en el conjunto de Euskadi, y hace dos en 132,9, desde el 2 de enero la incidencia acumulada ha bajado diariamente hasta llegar a esos 65,6 casos que había ayer domingo, que en el caso de Álava ha bajado hasta los 54,5 y en Gipuzkoa hasta los 58, mientras que en Bizkaia supera ligeramente la media (72,8).

A mediados de septiembre de 2022 esta incidencia también bajó a niveles similares a los de este pasado domingo, aunque la tasa fue ligeramente superior (65,9).

Mejoran los indicadores epidemiológicos

También han mejorado el resto de los parámetros que miden la evolución de la pandemia recogidos en el último boletín epidemiológico semanal que publica el Departamento vasco de Salud y que contabiliza los casos de covid por esta enfermedad entre 2 y el 8 de enero.

En este período hubo once fallecidos a causa del virus, seis menos que los registrados en la semana precedente y siete menos que la anterior.

Además, en los hospitales vascos están ingresados 165 pacientes, 11 menos de los que había hace siete días, aunque ha subido el número de enfermos graves que están en las ucis, que ha pasado de 11 a 15.