Imagen de la discoteca de Vitoria donde se produjo el último apuñalamiento. EFE/David Aguilar

Euskadi endurece las sanciones por el uso de armas blancas

Bilbao (EFE).- El Gobierno Vasco y los Ayuntamientos de más de 50.000 habitantes han acordado endurecer la sanciones por el mal uso de las armas blancas.

El grupo de trabajo integrado por el Gobierno Vasco, EUDEL, y los municipios de más de 50.000 habitantes ha mantenido esta mañana en la sede central de la Ertzaintza una reunión para analizar los últimos datos de decomisos de armas blancas y objetos peligrosos.

Casi mil denuncias

Según los datos provisionales, en 2022 la Ertzaintza interpuso 440 denuncias por portar armas blancas en situaciones no permitidas. Esta cifra, unida a la de las policías locales (528 denuncias) hace un total de 968 de denuncias en Euskadi, un 19 % más que en 2019, último año comparable previo a la pandemia de covid-19.

Se ha acordado endurecer la cuantía de las sanciones cuando se tramiten estas denuncias dentro de la horquilla que permite la Ley de Seguridad Ciudadana.

Algunas sanciones se duplican

Así, por portar un arma prohibida la sanción pasará de los 900 euros actuales a los 1.500 euros y por llevar un arma reglamentada pero en un lugar o situación no permitida, la multa pasará de 602 euros a 1.000 euros. Si se trata de establecimientos públicos, de ocio o espacios con gran número de concurrentes la cuantía se incrementará un 100 %.

Si la persona que la lleva está bajo la influencia de las bebidas alcohólicas o de las drogas la sanción se incrementará un 100 %. En ese mismo porcentaje se subirá la multa si quien porta el arma está en un estado violento, si exhibe o amenaza con ella y si la utiliza de modo negligente.

Euskadi endurece las sanciones por el uso de armas blancas. EFE/Robin Townsend

“Por ejemplo, si a una persona se le ocupa una navaja reglamentada en una discoteca o aledaños serían 2.000 euros. Si además se encuentra bajo la influencia del alcohol, 3.000 euros. Si la exhibiera, 4.000 euros o incluso más.

Los menores no pueden portar armas blancas y su uso pasará a considerarse infracción grave y la sanción pasará de entre 100-600 euros actuales a los 300-600 euros. Para concretar la sanción dentro de esos márgenes, se podrá atender a la edad y a las circunstancias expuestas.

Esta decisión adoptada este jueves llega después de que en la madrugada del domingo un joven causara lesiones con arma blanca a cuatro personas en el exterior de una discoteca de Vitoria, lo que ha provocado un debate sobre la conveniencia de instalar detectores de metales en estos lugares de ocio. EFE