Vitoria (EFE).- El Gobierno Vasco defiende la competencia de la vicelehendakari y consejera de Empleo, Idoia Mendia, para proponer que el próximo año sea festivo laboral el 8M, una idea que ha sido recibida con reticencias en el Movimiento Feminista.
Dentro del Ejecutivo del que forma parte Mendia, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha dicho que no ve “precipitada” la idea de la vicelehendakari.
Ha defendido que Mendia hizo una propuesta en el ámbito de sus competencias, como es la elaboración del calendario laboral, “como hace todos los años”.

Ahora se abrirá un periodo de “consultas y contrastes” para aprobarlo. El Gobierno Vasco suele dar luz verde al calendario laboral anual en el primer semestre del ejercicio anterior, por lo que el de 2024 se aprobará previsiblemente en Consejo de Gobierno antes del verano.
Emakunde pidió reflexión previa
La idea de Mendia ya fue cuestionada ayer por la directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Miren Elgarresta, porque se debería haber hecho una “reflexión previa” antes lanzar esta propuesta.
A su juicio, tenía que contar para ello, además de con Emakunde, con el Movimiento Feminista para evaluar los pros y contras.
Precisamente desde el Movimiento Feminista también se ha recibido la idea de Mendia con reticencias. Bilgune Feminista ha opinado que esta decisión “no tiene en cuenta la agenda” de este movimiento. Creen que es una propuesta “superficial” porque lo que reclaman son “cambios estructurales” en las políticas.
Desde los partidos, Mendia ha recibido el apoyo “sin fisuras” del secretario general de su partido, el PSE-EE, Eneko Andueza.
“No sé qué problema hay en que la persona que lidera ese departamento haga la propuesta. Si alguien está en contra de que el 8 de marzo sea festivo, que salga y lo diga públicamente”, ha retado Andueza.
Elkarrekin: Mendia se vino arriba
En cambio, la portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento, Miren Gorrotxategi, ha mostrado sus dudas sobre la conveniencia de que el 8 de marzo sea festivo. Ha considerado que la vicelehendakari “se vino arriba” al fijar esa fecha.
Gorrotxategi ha recordado que su grupo ha registrado una iniciativa en la Cámara Vasca, que se debatirá el próximo jueves. En ella se plantea instaurar un día festivo relacionado con una efeméride feminista.

El 8 de marzo es “muy señalado”, ha indicado Gorrotxategi, que ve “difícil compatibilizar la lucha inherente” a ese día con que sea festivo. Considera que, en todo caso, quien tiene que decidir “es el Movimiento Feminista” con apoyo de Emakunde.
La portavoz de Elkarrekin Podemos ha señalado que Mendia “se vino arriba” tal vez al ver que la iniciativa registrada por Podemos suscitará “un acuerdo amplio entre los grupos”. Por eso a su juicio pensó que esa fecha sería adecuada. EFE