Vitoria (EFE).- Los embalses alaveses de Ullibarri y Urrunaga, que abastecen de agua a Bilbao y Vitoria, están al 75 % y 73 % de su capacidad, respectivamente.
Son los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Mientras, la presa guipuzcoana de Añarbe está al 82 por ciento.
Los embalses alaveses han bajado solo un poco -dos hectómetros Ullibari y uno Urrunaga- respecto a su nivel de hace un mes, a pesar de haber padecido un abril muy seco.
Los embalses alaveses aguantan a pesar de la sequía
La sequía de los tres últimos meses ha hecho que los niveles estén por debajo de la media de los últimos diez años en estas fechas -del 85 por ciento–.
Pero aún con los niveles actuales el suministro de agua está garantizado.
Hace un año estaban al 88 %.
Ullibarri, el principal embalse del sistema Zadorra, retiene este domingo 110,5 hectómetros cúbicos de agua, el 75,4 % de su capacidad total.

Varias embarcaciones practican deportes acuáticos frente a la isla de Zuaza, en el embalse alavés de Ullibarri. EFE/David Aguilar
Su hermano pequeño Urrunaga, que tiene la mitad de tamaño, acumula 52,6 hectómetros de agua, el 73,0 % de su capacidad.
El embalse burgalés de Ordunte, que abastece directamente a Bilbao, más pequeño, está casi lleno, con 19,3 hectómetros, lo que supone el 87 % de su capacidad, que son 22,1 hectómetros.
Añarbe mejora
En Gipuzkoa, la presa más grande, Añarbe, que surte de agua a San Sebastián y varios municipios aledaños, contiene 30,7 hectómetros, el 82,4 % de su capacidad, que son 37,2 hectómetros.
Es incluso un punto más que hace un mes, gracias a que ha llovido un poco: siete litros hoy mismo domingo y 3 litros ayer sábado. EFE