San Sebastián (EFE).- Un yate de 14 metros de eslora se hunde en la bahía de La Concha, tras sufrir una vía de agua por causas que se desconocen.
Yate de 14 metros de eslora
El armador del yate de 14 metros de eslora hundido en la bahía de La Concha de San Sebastián ha comenzado las labores para reflotar la embarcación, que se ha ido a pique esta madrugada cuando no había nadie en su interior, ha informado Salvamento Marítimo.

Este servicio ha sido alertado telefónicamente pasadas las 4.50 horas de este incidente, sufrido por el barco de recreo “Hipar-Haize” que finalmente se ha hundido completamente hasta los catorce metros de profundidad.
Embarcación de rescate
Al lugar se han desplazado la embarcación de rescate Salvamar Orión, así como efectivos de los bomberos, del servicio de emergencias SOS-Deiak y embarcaciones del Club Náutico de San Sebastián.
Fuentes municipales han detallado que cuando los bomberos han llegado al yate, éste estaba cerrado y tenía una vía de agua que han tratado de achicar con bombas, pero las labores han resultado infructuosas por lo que, junto con personal de Salvamento Marítimo, han amarrado el barco a unas boyas para intentar que no se hundiera del todo.

En las labores de recuperación del yate se están utilizando ahora cuatro globos de sustentación y dos motobombas, aunque ante la dificultad de los trabajos está previsto que la Guardia Civil aporte otra motobomba más.
Puerto de Hondarribia
Una vez se logre reflotar la nave, un remolcador la trasladará hasta el puerto de Hondarribia para su reparación.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha alertado a través de sus redes sociales de que el hundimiento ha causado un vertido de hidrocarburos cerca de la isla de Santa Clara, por lo que ha ordenado la colocación de la bandera roja en la bahía de La Concha pues, aunque el carburante no ha entrado por el momento en la zona de baño, existe un “fuerte olor” en la zona.