Bandera roja en la playa de la Zurriola de San Sebastián por la aparición de medusas. EFE/Javier Etxezarreta

Vigilancia en las playas vascas ante la aparición de medusas “carabela portuguesa”

San Sebastián (EFE).- Las playas vascas mantienen la vigilancia ante la aparición en los últimos días de ejemplares de medusa del tipo “carabela portuguesa”, que han causado picaduras a algunos bañistas en Gipuzkoa.

Los primeros ejemplares fueron detectados el domingo en San Sebastián, donde fueron atendidas tres personas por picaduras, dos en la playa de Ondarreta y otra más en la isla de Santa Clara.

Aparición de “carabela portuguesa”

Por este motivo, el lunes se colocó la bandera amarilla, hasta que los socorristas y la embarcación de limpieza de las playas donostiarras hicieron una inspección y no detectaron más medusas, por lo que se puso la bandera verde.

vigilancia aparición carabela portuguesa
Bandera amarilla en la playa de Ondarreta, por la aparición de medusas. EFE/Javier Etxezarreta

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha explicado este martes en una rueda de prensa que hasta ahora “sólo han aparecido dos muertas”, una en la zona de la isla de Santa Clara y otra en La Zurriola, mientras que la bahía de La Concha permanece “limpia”.

Sin embargo, durante la mañana de hoy se han registrado siete picaduras en la playa de la Zurriola. Por este motivo se ha colocado la bandera roja que prohíbe el baño, mientras que los socorristas han desalojado a los bañistas que se encontraban en el agua.

Socorristas “muy vigilantes”

El Ayuntamiento ha informado de que algunos monitores de escuelas de surf se resisten a salir del agua. Ha advertido de que darán parte a la Guardia Municipal.

También han aparecido algunas medusas en Ondarreta, por lo que se ha vuelto a colocar esta mañana la bandera amarilla.

“No es la primera vez” que aparecen “medusas carabela portuguesa” en las playas donostiarras, ha recordado Goia. Ha agregado que más allá de “tener cuidado, poco se puede hacer” ante esta problemática.

vigilancia aparición carabela portuguesa
La bandera roja ondea en la playa de la Zurriola. EFE/Javier Etxezarreta

Los servicios municipales y los socorristas permanecen no obstante “muy vigilantes” para detectar la posible presencia en áreas de baño de estas medusas. En ese caso emitirán los correspondientes avisos a los usuarios a través de las banderas que regulan e indican las condiciones de baño.

En Zarautz, fuentes del Ayuntamiento han indicado que al registrarse este pasado domingo una asistencia sanitaria en la playa por picadura de medusa y haberse detectado ayer, lunes, “varios ejemplares” en la orilla y “algunos casos” de personas afectadas, durante toda la jornada ondeó la bandera roja, que prohibió el baño en todo el arenal.

Banderas verdes

Este martes, sin embargo, en el rastreo de las zonas de baño efectuado a primeras horas por los servicios de socorrismo, “sólo se ha detectado y retirado un ejemplar” flotando en la zona del muelle, cerca de uno de los extremos de la playa de Zarautz. Por este motivo, a esta hora ondea la bandera amarilla y el baño está permitido “con precaución”.

Según ha informado Cruz Roja, que se encarga del socorrismo en la playa de Hondarribia y en las dos de Getaria, esta mañana ondean banderas verdes en estos tres arenales. Ayer, lunes, tuvieron colocada la amarilla que alerta de “baño con precaución”. Se practicaron “algunas intervenciones” por la presencia de medusas de la especie conocida como “carabela portuguesa”.

El departamento de Salud ha informado de que se han registrado casos de picaduras en Zarautz, Getaria, Hondarribia y San Sebastián.

En Bizkaia no se han registrado afectados, pero sí se han divisado algunos ejemplares de esta especie junto a los arenales.