Bilbao, 27 jul (EFE).- La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, se ha comprometido a escuchar y a atender las propuestas que le hagan, también las críticas constructivas, para tratar de “mejorar” y “reforzar” la relación de la institución con la sociedad.
Arropada por su nuevo equipo en la institución, con los diputados forales de PNV y PSE, además del lehendakari, Iñigo Urkullu, Etxanobe ha presentado en su intervención los principales retos de su mandato.
Lo ha hecho, en la recepción que cada año celebra la institución foral con motivo del día de San Ignacio y que esta vez ha supuesto el primer gran evento del nuevo equipo de gobierno foral.
También han asistido cargos públicos de su partido, como la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa.
Según ha explicado, desde que tomó posesión del cargo ha mantenido encuentros que ha considerado “muy importantes” para “reforzar las relaciones personales” con la sociedad, para detallar los proyectos en marcha y las ideas de la Diputación.

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, preside la recepción con motivo de la conmemoración de San Ignacio.. EFE/Javier Zorrilla.
Ha asegurado que “las puertas de esta casa estarán siempre abiertas para recibir a aquellas personas que estén dispuestas a aportar”.
Ha dicho que “hará siempre un hueco en la agenda” para quienes tengan ideas que proponer, “cualquier cosa que sirva para mejorar la vida” de los vizcaínos, así como “para escuchar las críticas”, que se hagan “con respeto”.
El reto de la transición demográfica
Etxanobe ha adelantado que su Ejecutivo trabaja para elaborar un plan de legislatura que guíe su actuación los próximos cuatro años, que se presentará “antes de que se cumplan los 100 primeros días de gobierno”.
Ha prometido que cada año se evaluará el cumplimiento de ese plan con el objetivo “compartido” de que “Bizkaia siga avanzando con todas las personas al mismo ritmo”.
“No puede haber una Bizkaia de dos velocidades en la que alguien se queda atrás”, ha sentenciado.
Ha apuntado algunos de los retos que recogerá ese plan, entre los que ha destacado la transición demográfica que, a su entender, “nos apela directamente como sociedad”.
Este territorio va a “afrontar la nueva realidad demográfica atendiendo las necesidades” que vayan surgiendo.
Para ello, ha instado a mantener los “buenos servicios públicos” ya existentes, para lo que se deben garantizar “los recursos suficientes”.
Atraer la actividad económica
Por eso -ha advertido-, “una de nuestras prioridades debe ser hacer de Bizkaia un territorio atractivo para la actividad económica como fuente que genera los recursos necesarios para mantener unos servicios públicos de calidad”.
Ha asegurado que “Bizkaia necesita a sus empresas” y que la Diputación “va a seguir estando cerca del tejido económico, generando las condiciones necesarias” para hacer que el territorio sea “dinámico y pujante”.
Para ello, ha apostado por, “utilizando con inteligencia la capacidad tributaria para ayudar a las empresas, ser más competitivas, más innovadoras, y también superar los malos momentos”.
Etxanobe ha concluido subrayando su apuesta por una Diputación más transparente y cercana, con vocación de servicio público.
Además del lehendakari, al acto han asistido algunos de sus consejeros como el de Educación, Jokin Bildarratz, y la de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi.
También han estado presentes la consejera de Desarrollo Económico, Aratxa Tapia, y el de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, así como ha participado el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Vicente Reyes.
La recepción en el Palacio Foral ha congregado a alrededor de medio millar de personas entre representantes de los grupos de Juntas Generales y otras instituciones vascas, y personalidades de otros ámbitos, como el deportivo, social y cultural.
Entre quienes estaban, se encontraban el secretario general de UGT de Euskadi, Raúl Arza y el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Miguel Zugaza; y el fundador de la asociación DalecanELA, Jaime Lafita.
Agresiones sexuales en fiestas
La diputada general ha pedido también a la sociedad que no tolere las agresiones sexuales en fiestas, que “coartan la libertad y los derechos” de las mujeres.
Ha apelado al respeto de todas las personas en las fiestas que este verano se van a celebrar en los municipios vizcaínos.
“Por qué no se puede disfrutar cuando tienes miedo y hoy, en el año 2023, no podemos seguir consintiendo que las fiestas se conviertan en espacios donde los agresores sexuales sientan que pueden actuar con impunidad”, ha sentenciado.
Por ello, “como sociedad desarrollada y madura que somos, os pido que extendáis esa apelación a todos y todas a no tolerar ningún comportamiento que coarte la libertad y derechos de todas las personas”, porque “eso también es hacer una Bizkaia mejor donde todas las personas nos sintamos libres y seguras”, ha concluido. EFE