Bilbao (EFE).- Miles de vizcaínos han peregrinado hasta la Basílica de Begoña, en Bilbao, muchos de ellos a pie, para celebrar la festividad de la patrona de Bizkaia.
En una de las tradiciones religiosas más arraigadas en Bizkaia, la Basílica ha permanecido abierta toda la noche para recibir a los peregrinos, que han llegado andando, en bicicleta, en vehículos particulares o en transporte público.
Los peregrinos han rezado a la ‘amatxu’ en el silencio de la madrugada y a las 04:00 horas se ha celebrado la primera misa, que se ha repetido cada hora.
La misa mayor, a mediodía y con el templo abarrotado, ha sido oficiada por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, con la asistencia del alcalde, Juan Mari Aburto, junto a concejales de la corporación.

Miles de peregrinos se han desplazado desde todos los pueblos del territorio hasta el Santuario de la Virgen de Begoña para honrar a la patrona de Bizkaia EFE/Javier Zorrilla.
También han asistido la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, y la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui.
El alcalde baila un aurresku
Finalizada la ceremonia, la Banda Municipal de Txistularis ha interpretado el “Gernikako Arbola” frente a un retoño del árbol de Gernika que crece en la parte trasera del exterior del templo.
En ese mismo escenario, el alcalde ha bailado el tradicional aurresku de honor junto al grupo de danzas Beti Jai Alai.
A ellos ha dedicado aburto este baile tradicional, a pesar de que ha reconocido que no se encuentra en su “mejor momento” físico por sus problemas de cadera.
“Es muy especial bailarle un aurresku a tu pueblo”, ha dicho.
Fiestas de Bilbao
En vísperas de las fiestas de Bilbao, que se inician el próximo sábado, Aburto ha destacado la importancia de mantener las tradiciones.
Ha animado a los bilbaínos y a quienes visiten la ciudad durante los próximos días “a sumergirse un año más en este modelo festivo único e intercultural, con ganas de disfrutar y de pasarlo bien, pero siempre desde el respeto y la tolerancia”.
El alcalde, al inicio de su nuevo mandato, ha expresado su deseo de “captar bien las necesidades de la gente para dar una adecuada respuesta”, y se ha comprometido a trabajar para lograr “una sociedad que sea más solidaria e inclusiva”.
Ha añadido que la política debe ser “sinónimo de generosidad, colaboración y compromiso”, y ha expresado su “deseo especial” de que “todas las personas mayores se sientan queridas”.
Desde la madrugada los peregrinos han ido accediendo al templo, y ya por la mañana los alrededores de la Basílica se han llenado de público.
Los más de trescientos escalones de las Calzadas de Mallona que conducen desde el Casco Viejo de Bilbao hasta la Basílica han sido la principal vía de acceso a pie de los peregrinos.
En un ambiente festivo y siguiendo también la tradición, los peregrinos han podido reponer fuerzas en los puestos de venta de rosquillas, talos, pasteles, churros con chocolate y otros productos artesanales, aprovechando la buena temperatura, que no ha superado los 24 grados a mediodía.
La afluencia de peregrinos en el entorno de la Basílica seguirá durante todo el día, hasta que a las nueve de la noche se celebre el último oficio religioso. EFE