Las ONG vascas alertan de las dificultades de su trabajo. EFE/Andre Borges

Las ONG vascas avisan de que cada vez se persigue más su trabajo

Vitoria (EFE).- Las ONG vascas avisan de que cada vez se persigue más su trabajo en todo el mundo. Es especialmente grave cómo se entorpece su trabajo en algunos países de Centroamérica como Nicaragua, Guatemala y El Salvador.

La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, que agrupa a 83 oenegés, ha querido alertar de esta grave situación, sobre todo en Centroamérica.

Última cumbre en Brasil sobre el futuro de la Amazonía. EFE/Antonio Lacerda


“Allí se están produciendo cambios legislativos que criminalizan la solidaridad internacional y obstaculizan el trabajo de las organizaciones sociales”, advierten estas organizaciones.

8 de septiembre: Día de la Cooperación

Ante la próxima conmemoración del Día de las Personas Cooperantes, este viernes día 8, reclaman “una apuesta clara por la política vasca de cooperación internacional”.


Advierten también de que es especialmente preocupante la situación de las mujeres. “Los feminicidios, la violencia de género y la restricción de sus derechos están aumentando en todo el mundo”, aseguran en un comunicado.


“También preocupa la situación de las personas defensoras de derechos humanos en buena parte de mundo, que son perseguidas, acosadas, violentadas y asesinadas”, avisan.


Según datos de la organización Front line defenders, en 2022 al menos 401 personas defensoras de derechos humanos fueron asesinadas en 26 países por su labor pacífica.

Reforzar las políticas públicas


Alertan del empeoramiento de las condiciones de vida en países que ya tenían problemas económicos, sanitarios, educativos o medioambientales debido a las crisis de este siglo como la emergencia climática, los conflictos bélicos, la pandemia y la crisis energética.


Por eso, en esta época de inestabilidad ven “urgente la necesidad de reforzar las políticas públicas que garanticen los derechos humanos, la paz, la protección del medio ambiente y la igualdad de oportunidades para todas las personas”. EFE