La tumba de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díez, ha sido atacada con pintura y heces. EFE/Adrián Ruiz Hierro

El panteón de Fernando Buesa atacado con pintura y heces

Vitoria (EFE).- El panteón en el que se encuentran las cenizas del socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta Jorge Díez, ha sido atacado con heces y pintura.

Este acto vandálico se ha producido pocas horas después de que el monolito levantado en memoria de ambos en el lugar donde fueron asesinados también fuera saboteado con pintura.

Estos hechos han provocado la condena de partidos e instituciones,

Ha sido una condena de la que se ha desmarcado EH Bildu que, como en otras ocasiones, ha utilizado el término “rechazo”.

La Policía Local de Vitoria está investigando la bolsa con heces que se encontraba en las inmediaciones del panteón familiar,

Con ellas han manchado la tumba, por si encontrara alguna huella del autor o autores del ataque.

El panteón de Buesa ya fue atacado en el 2020

No es la primera vez que se producen hechos como estos.

El 9 de julio de 2020 también sabotearon la lápida de la tumba del dirigente socialista cuando la rociaron con pintura roja.

Los sabotajes de ayer y hoy han recibido la condena sin paliativos de todos los grupos del Ayuntamiento de Vitoria, excepto de EH Bildu.

Bildu ha pedido cambiar esa palabra de condena por la de rechazo para firmar una declaración institucional, a lo que se han opuesto el resto.

En el texto, los otros cuatro grupos -PSE, PP, PNV y Elkarrekin Podemos- condenan “enérgicamente estos hechos inadmisibles”.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha denunciado la actuación de “determinados movimientos de grupúsculos que están nuevamente en una dinámica de reivindicar la violencia política”.

Un operario limpia la lápida de Fernando Buesa. EFE/Adrián Ruiz Hierro

Sobre los autores de estos ataques, el lehendakari ha hablado de “grupúsculos” que están “nuevamente en una dinámica de reivindicar la violencia política”, y en este sentido “habrá quien tenga ascendencia” sobre ellos que les tenga que “decir claramente que ese no es el camino”.

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha pedido que “se esclarezca quién está detrás” del ataque “deleznable” a la tumba de Buesa.

Los sindicatos de la Ertzaintza ErNE, ESAN y SIPE han expresado que estos ataques “son cobardes y de malnacidos”.

Otegi rechaza el ataque al panteón de Buesa

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha mostrado en las redes sociales su “más absoluto y rotundo rechazo” a los “inadmisibles” ataques ocurridos ayer y hoy cuya “naturaleza y origen” ha dicho desconocer.

Ha opinado que “son una auténtica provocación a la convivencia democrática en nuestro país” y se ha preguntado “qué persiguen con estos ataques quienes violentan así la convivencia”.

Fuentes de la Fundación Fernando Buesa han criticado la utilización de la palabra “rechazo”.

Han dicho que “la condena es la condena, sin matices”, de lo que ha ocurrido estos días “y de lo que ha supuesto ETA y el terrorismo”.

Sara Buesa ha reconocido que este nuevo ataque contra la tumba de su padre le “ha golpeado mu adentro”.

Pese a ello, la hija de Fernando Buesa se ha propuesto seguir “cultivando semillas de amor y compasión frente al odio y la barbarie”. EFE