Bilbao (EFE).- Más de 4.800 aspirantes efectúan las primeras pruebas de la Oferta Pública de Empleo (OPE) de Educación.
Los aspirantes se han dado cita en Bilbao Bilbao Exhibition Centre-BEC, en Barakaldo (Bizkaia) , donde se llevan a cabo los exámenes de la OPE.
El Departamento de Educación ha convocado esta OPE para el ingreso a cuatro cuerpos docentes.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha acudido esta mañana al inicio de las pruebas.
Ha estado acompañado de la directora de Gestión de Personal, Blanca Guerrero.
Educación convoca mediante esta OPE un total de 2.004 plazas dirigidas a cuatro cuerpos docentes distintos.
De ellas, 746 plazas son para maestros de Educación Infantil y Primaria y 1.245 plazas para profesorado de Enseñanza Secundaria.
Además, hay 9 plazas para docentes de Artes Plásticas y Diseño y 4 plazas para profesorado de Música y Artes Escénicas.
Pruebas para el cuerpo de maestros
Este sábado se desarrollan en sesiones de mañana y tarde las pruebas por escrito para el acceso al cuerpo de maestras y maestros (746 plazas).
A estas pruebas para acceder al cuerpo de maestros optan 4.862 aspirantes (79 % mujeres y 21 % hombres).
Las pruebas correspondientes a los otros tres cuerpos docentes se desarrollarán, en el mismo lugar, el día 28 de octubre.
Para realizarlas se han inscrito 2.737 personas aspirantes.
El consejero de Educación ha explicado que las plazas de esta OPE se suman a las más de 3.300 plazas que se han estabilizado ya entre los docentes mediante el sistema de reconocimiento de méritos.

Además, hay otras “mil que vamos a estabilizar”, ha dicho.
Según Educación, ya está en marcha el proceso de estabilización –también por concurso de méritos- de 520 plazas para Educación Especial.
En breve se iniciará el procedimiento para la estabilización del personal de cocina y limpieza, con 480 plazas.
Tasa de interinidad inferior al 5 %
Con estos procesos la tasa de interinidad entre el profesorado será inferior al 5 %.
Estará por debajo del objetivo marcado por la Unión Europea (8 %), según Educación.
El consejero ha considerado que es “importante” que los centros educativos “sean estables”.
Ha valorado que los docentes y los claustros también “tengan estabilidad y puedan hacer proyectos a futuro”.
El BEC también acogerá el próximo sábado las pruebas para la cobertura de las 1.258 plazas (del total de 2.004) convocadas para el resto de cuerpos docentes de esta OPE.
La siguiente fase de la OPE tendrá lugar a partir del próximo mes de noviembre.
Para la realización y evaluación de las diversas fases de este proceso selectivo, se han constituido 83 tribunales.
Estos tribunales están compuestos por cerca de 400 personas especialistas. EFE