La Audiencia Provincial de Bizkaia celebra un juicio contra el presunto autor de varias muertes de hombres en Bilbao (c). EFE/Miguel Toña

Relacionan al acusado de intento de homicidio con 7 muertes

Bilbao (EFE)- El nombre del joven juzgado en la Audiencia de Bizkaia por intentar matar a un hombre con quien contactó a través de una aplicación de citas para personas homosexuales está relacionado con la muerte de siete hombres y con otro intento de homicidio.

Estos fallecimiento inicialmente parecían naturales.

Así lo han indicado dos ertzainas de la Unidad de Investigación de Delitos contra la Personas que han testificado en la segunda sesión de este juicio.

En este vista oral se juzga al acusado por el intento de crimen cometido el 17 de diciembre de 2021 en el domicilio de la víctima, en el Casco Viejo de Bilbao.

Han explicado los agentes, su unidad se encargó de investigar este intento de homicidio ya que el acusado, N.M.B., de 25 años y nacido en Colombia, “podría ser un posible asesino serial”.

“Existen muchos indicios de la posible relación del acusado con las siete muertes porque tienen características comunes”, han dicho.

Dichas características son “la condición homosexual de las víctimas, que aparecieron recostados en el sofá sin evidencias de violencia”, entre otras.-

Además, días después de estas muertes, el acusado sacaba dinero y compraba diferentes efectos con sus tarjetas bancarias, según han relatado.

Investigaciones en curso


Han precisado que las investigaciones por dichos fallecimientos “siguen en curso”.

Han opinado también que el acusado se entregó en mayo de 2022 porque se publicaron en los medios noticias, con su foto, sobre un posible asesino en serie y “se vio acorralado”.

“En la habitación en la que residía en Irún encontramos documentación sobre compras con las tarjetas de los fallecidos, y bizums realizados minutos después de sus muertes”, han indicado .

Han afirmado que que solo encontraron los teléfonos móviles de algunos fallecidos -el resto se cree que fueron robados- y “todos usaban la misma aplicación de citas”.

La hipótesis de la Ertzaintza es que estas personas pudieron ser atacadas con “la técnica del abrazo o mataleón”, que produce asfixia.

En la sesión de ayer, el acusado reconoció que era “tarjetero”.

Explicó que se dedicaba con otras tres personas -que no han sido localizadas- a robar tarjetas bancarias y claves para extraer dinero, y “salir de fiesta”.

La Audiencia Provincial de Bizkaia celebra un juicio contra el presunto autor de varias muertes de hombres en Bilbao (c). EFE/Miguel Toña

Un primer impulso


Sobre el caso concreto que se juzga ahora, también reconoció que había contactado con la víctima para mantener relaciones sexuales.

Explicó que era “bisexual”, pese a tener novia, y que “en un primer impulso” le atacó abrazándolo desde atrás, presuntamente para robarle.

Añadió que enseguida “paró y salió huyendo”.

En la sesión también ha testificado la novia el acusado, con la que mantiene una relación desde el verano de 2021.

En el momento de los hechos, la joven vivía en Murcia con su padre porque “estaba terminando el bachiller”.

Esta chica, que ha declarado protegida por un biombo, ha asegurado que hasta el momento en que se publicó la noticia en los medios, desconocía la “orientación sexual” de su novio.

Tampoco conocía. “apenas” su entorno social”, ni sabía que consumía drogas ya que delante de ella “nunca lo hizo”.

Sobre el manejo de dinero del acusado ha manifestado que no le extraño porque le había dicho que se dedicaba a “hacer chapuzas”.

“La gente que trabaja ‘en negro’ y en la obra gana muy bien”, ha dicho.

Ansiedad y angustia


También hoy ha testificado el psiquiatra que atiende a la víctima del intento de homicidio que se está juzgando.

Según ha relatado, tras lo sucedido padeció un estrés agudo post-traumático de ansiedad y angustia del que “está evolucionando de forma satisfactoria”.

Todavía sigue en tratamiento y, de hecho, ante la cercanía del juicio, ha sufrido una “cierta recaída”.

“Está muy preocupado por su intimidad -tiene pareja- y por la repercusión mediática” de este caso ya que “se trata de un hombre relativamente conocido”.

Por los hechos que se juzgan, la Fiscalía pide 9 años de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa.

La acción popular, en nombre de la asociación de gais, lesbianas, trans, bisexuales e intersexuales de Euskadi, Gehitu, eleva la pena hasta más de 17 años al considerar los hechos una tentativa de asesinato.

Pide también que se aplique la agravante de haber cometido el delito por motivos de discriminación de sexo, orientación o identidad sexual. EFE