El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se ha manifestado en Bilbao para exponer sus reivindicaciones ante las elecciones generales del próximo 23 de julio. EFE/Javier Zorrilla

Pensionistas: Miedo a volver atrás si gana la derecha o ultraderecha

Bilbao (EFE).- Pensionistas vascos han expresado “miedo” a que un posible triunfo de la derecha o ultraderecha en las elecciones generales del 23 de julio conlleve “una vuelta atrás en los logros conseguidos”.

“No dirigimos el voto hacia ningún partido, somos un movimiento social y plural”, ha precisado la portavoz del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, Andrea Uña.

Ha añadido, sin embargo, que “hay que tener mucho cuidado con a quien se vota porque podemos volver a la raquítica revalorización de las pensiones al 0,25 % y a que se implante de nuevo el factor de sostenibilidad”.


Uña ha hecho estas declaraciones a los medios de comunicación al inicio de la manifestación convocada en Bilbao para exponer sus reivindicaciones ante los próximos comicios.

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se ha manifestado en Bilbao para exponer sus reivindicaciones ante las elecciones generales del próximo 23 de julio. EFE/Javier Zorrilla

1.080 euros


Dichas demandas se concretan en la defensa del sistema público de pensiones; una pensión mínima de 1.080 euros, y mejorar la pensión de viudedad al 100 %, entre otras.


Uña ha explicado también que muchos partidos políticos asumen estas reivindicaciones y les ha instado a “defenderlas” en el Congreso de los Diputados.

“Nos preocupa que el futuro Gobierno que salga de las urnas mantenga y profundice en los recortes”. ha argumentado.

Contra los recortes


La manifestación, que ha reunido a centenares de personas, ha recorrido la Gran Vía bilbaína encabezada por pancartas a favor de una pensión mínima de 1.080 euros y en contra de los recortes.


Durante la marcha, los asistentes han coreado diferentes lemas, entre ellos “gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden”; “pensión privada, mujer discriminada” o “si no nos escuchan, seguiremos en la lucha”.


La movilización ha finalizado ante el edificio del ayuntamiento, donde se ha leído un comunicado con las demandas del colectivo.

En dicho texto se ha animado a “impedir con el voto que quienes apuestan por recortar las pensiones, lo vuelvan a hacer”. EFE