Air Products y thyssenkrupp firmaron un contrato para suministrar una planta de electrólisis de más 2 GW para uno de los proyectos de hidrógeno verde más grandes del mundo en NEOM, Arabia Saudita. En virtud de este contrato, thyssenkrupp diseñará, gestionará el procurement y fabricará la planta basada en su módulo de electrólisis de agua alcalina a gran escala de 20 megavatios (MW). Después de la puesta en servicio, los socios del proyecto, NEOM, ACWA Power and Air Products (“NEOM Green Hydrogen Company”), operarán la instalación, que producirá hidrógeno para sintetizarlo en amoníaco libre de carbono para la exportación exclusiva de Air Products a los mercados globales. Las actividades de ingeniería y procurement han comenzado y la producción está programada para comenzar en 2026.
En julio de 2020, Air Products, junto con ACWA Power y NEOM, anunció la firma de un acuerdo para una instalación de producción de amoníaco a base de hidrógeno verde a escala mundial impulsada por energía renovable. thyssenkrupp fue seleccionada por su socio estratégico Air Products al principio del proyecto como proveedor de tecnología y trabajó intensamente en la ingeniería inicial y el desarrollo del proyecto. La firma del contrato marca un hito importante en el esfuerzo conjunto de ambas empresas durante el año pasado para utilizar sus tecnologías complementarias, las fortalezas de ingeniería y ejecución de proyectos para desarrollar instalaciones de producción de hidrógeno verde. La realización del proyecto aprovecha la tecnología a gran escala de thyssenkrupp, respaldando el desarrollo de hidrógeno verde de Air Products para el transporte sostenible, los productos químicos y la generación de energía.
Dr. Samir J. Serhan, director de operaciones de Air Products, dice: “Este hito del proyecto con thyssenkrupp impulsa nuestro fuerte progreso en NEOM para entregar hidrógeno libre de carbono a gran escala en el Reino Unido y en todo el mundo. El desarrollo y ejecución de este megaproyecto innovador es uno de los muchos esenciales para impulsar una transición energética exitosa, y esperamos continuar desarrollando, construyendo y operando instalaciones que ayudarán a abordar los importantes desafíos energéticos y ambientales del mundo. Este proyecto es el puntapié inicial para convertirse en pionero en la economía del hidrógeno verde”.
“Como líder del mercado mundial de electrólisis, aportamos dos factores decisivos para realizar estos proyectos de gigavatios: con nuestro tamaño de módulo estándar a gran escala y capacidad de fabricación de celdas de gigavatios por año, junto a la joint venture con De Nora, somos capaces de entregar proyectos de alta capacidad hoy”, dice Denis Krude, CEO de thyssenkrupp Uhde Chlorine Engineers. “Con este proyecto de gigavatios, nos comprometemos a invertir para intensificar aún más nuestras capacidades de fabricación. También apuntamos a una sólida configuración local, que es clave para proporcionar soluciones de servicio personalizadas durante todo el ciclo de vida de la planta y permite que nuestro socio estratégico, en su visión, se convierta en un pionero mundial en la descarbonización”.
AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.