El presidente del Gobierno Pedro Sánchez realiza este viernes una declaración institucional para explicar la marcha del Ejecutivo del ministro de Universidades, Manuel Castells, que será relevado por Joan Subirats, en las escalinatas del Palacio de la Moncloa antes del Consejo de Ministros. EFE/ Chema Moya

El Gobierno critica a la oposición por atacar a Subirats antes de ser ministro

Madrid, 17 dic (EFE).- La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha cuestionado este viernes a los partidos que critican a un ministro aún antes de tomar posesión de su cargo -el de Universidades, Juan Subirats-, y ha agradecido la labor de su antecesor, Manuel Castells, a quien el gabinete de Pedro Sánchez ha despedido con “afecto” en la última reunión a la que ha asistido.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez realiza este viernes una declaración institucional para explicar la marcha del Ejecutivo del ministro de Universidades, Manuel Castells, que será relevado por Joan Subirats, en las escalinatas del Palacio de la Moncloa antes del Consejo de Ministros. EFE/ Chema Moya

Vox, Ciudadanos y Partido Popular han dudado de la idoneidad del nombramiento de Subirats por su participación en el referéndum ilegal del 1 de Octubre.

Tras ironizar con que ya ni se espera a la toma de posesión ni se dan cien días para valorar la capacidad de gestión de una persona, Rodríguez ha dicho que quienes hacen estas críticas son aquellas que “están ancladas en otro tiempo de la historia de nuestro país y este es un Gobierno que piensa en avanzar, en progresar”.

En su opinión estas prácticas políticas son preocupantes y ha preferido no comentar nada más sobre la cuestión, salvo desearle a Subirats que haga un buen trabajo para mejorar la Universidad.

En una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado hoy el valor del respeto y de la educación en política y ha agradecido y elogiado el trabajo de Castells como ministro de Universidades y su futuro sucesor.

Sánchez ha dedicado palabras de elogio para ambos. Así, ha agradecido la dedicación de Castells y ha asegurado que la admiración que ya sentía por él es aún mayor tras verle trabajar en el Consejo de Ministros.

Para el presidente del Gobierno, ha promovido proyectos de una “enorme ambición y trascendencia” y, en tiempos difíciles de pandemia para la docencia, ha desarrollado una política de apoyo mediante el anteproyecto de ley de Universidades y ha aumentado las becas.

A renglón seguido ha elogiado a Joan Subirats y ha recordado su currículo universitario y su experiencia política como teniente de alcalde de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Barcelona.

Durante su última participación en el Consejo de Ministros, Castells ha recibido una despedida “sincera” y el “afecto, cariño y agradecimiento del Gobierno”, ha explicado la portavoz, que ha elogiado su contribución a España y a las universidades, en especial el incremento de las becas y la rebaja de las tasas universitarias.

Castells, que cumple 80 años en febrero próximo, comunicó hace unos días su decisión de abandonar el cargo por sus problemas de salud pero -ha afirmado Rodríguez- “seguirá siendo sin duda un apoyo a este Gobierno en la influencia que el tiene en el ámbito académico”.

La promesa o jura del cargo de Subirats ante el rey Felipe VI será este lunes a las 8.40 horas en La Zarzuela y el traspaso de carteras en la sede ministerial está prevista a las 17.00 horas.

En declaraciones a la prensa en los pasillos del Senado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su tristeza por la pérdida de su compañero aunque, ha dicho, “también es cierto que vamos a nutrir el Consejo de Ministros con Subirats, un hombre que no solo es un importante catedrático sino una persona brillante que culminará las tareas tan relevantes de la Universidad”.

En un tuit, el nuevo ministro ha dicho estar muy agradecido por la confianza depositada en el y ha dicho sentirse honrado por suceder en esa labor a “un referente intelectual como es Manuel Castells”, con quien seguirá en contacto “aprovechando su experiencia y conocimientos”, ha asegurado.

El portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, se ha abstenido de valorar el paso de Castells por el Ministerio de Universidades pero ha considerado “un poco extraño” que alguien como Subirats, que “votó en un referéndum ilegal” para “romper España con Cataluña”, vaya a sustituirle.

En Galicia, el presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado este cambio en el Gobierno, recordando que es el décimo ministro “que cae” y ha ironizado: “Esto es como la novela de ‘Los diez negritos'”.

En una intervención ante la Junta Directiva provincial del PP de A Coruña en Abegondo, ha apuntado que “unos van cayendo por purgas de Sánchez, otros porque ya no creen en el proyecto” y otros ni se sabe porque “nadie conocía al que se ha ido ayer y nadie conoce al que viene”.

Casado se ha preguntado “para qué sirve” tanto cambio y ha reprochado que el de Sánchez sea “el Gobierno más grande que ha habido para hacer menos”, y ha comparado sus 22 ministros con los 16 de Alemania, un país con más población y “resultados mucho mejores”.

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, también ha criticado a Pedro Sánchez por hacer ministro “a un señor que alentó la mayor ilegalidad cometida en España (el 1-O)”. “Es absolutamente demencial”.

La diputada de Vox Macarena Olona ha pedido la dimisión del futuro ministro. En un tuit, acompañado de la fotografía de Subirats votando en el colegio electoral el 1-0, afirma que “Nos gobiernan los mejores. #SubiratsDimision”.

Por otro lado, a lo largo del día se han ido sucediendo en Twitter las despedidas de los miembros del Gobierno, entre ellos la ministra de Economía, Nadia Calviño, que ha colgado una foto con sus compañeros Félix Bolaños y Diana Morant abrazados a un sonriente Castells.

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, le ha calificado como “uno de los pensadores españoles más importantes de nuestra época”, y la de Igualdad, Irene Montero, como uno de los intelectuales más valiosos de nuestra época”.