Odesa (Ukraine), 26/09/2023.- A handout photo made available by the Odesa Regional State Administration shows rescuers working to put down a fire after an overnight attack of a seaport infrastructure object in the Odesa region, southern Ukraine, 26 September 2023. At least two people were injured in the attack according to Oleg Kiper, the Head of Odesa Regional State Administration. Russian troops entered Ukrainian territory in February 2022, starting a conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/ODESA REGIONAL STATE ADMINISTRATION / HANDOUT HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

El Ministerio de Hacienda mejora la subida salarial a funcionarios hasta un 7,5 % en 3 años

Madrid.- El Ministerio de Hacienda ha planteado este jueves una nueva oferta de revalorización salarial para los empleados públicos que supondría un alza de hasta el 7,5 % repartida entre 2022, 2023 y 2024, el 9,5 % si se suma el 2 % que los salarios públicos ya han subido este año.

Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta, un planteamiento que CSIF valora pero aún ve insuficiente y que CCOO y UGT van a someter a valoración interna.

Según fuentes sindicales, Hacienda mantiene un 1,5 % adicional de subida con efecto retroactivo para 2022 y ha mejorado la subida para 2023 al 2,5 %, ejercicio para el que ha añadido otro punto variable: 0,5 % vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 siempre que supere el 6 % y otro 0,5 % vinculado al PIB si supera el 5,9 %.

Para 2024 ha planteado un alza fija del 2 %, más un variable del 0,5 % si el índice de precios de consumo (IPC) acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8 %.

Editado Web: Javier Agramunt