Un hombre ha matado a su pareja de 40 años en Béjar (Salamanca) y después ha tratado de tirarse de un viaducto, según ha informado este miércoles el servicio de emergencias 112 de Castilla y León. EFE/JM García

Unas 300 personas condenan en Béjar el asesinato machista de Charo, que deja 4 huérfanos

Béjar (Salamanca) (EFE).- Unas 300 personas se han concentrado a la una del mediodía en la plaza Mayor de la localidad salmantina de Béjar para condenar el asesinato machista de Charo, una mujer de 36 años que deja cuatro niños huérfanos, dos datos que ha confirmado su familia.

“Pedimos en nombre de toda la familia que se haga justicia, que no vuelva a ver la luz del sol, que ha dejado a sus cuatro hijos chiquititos (hijos sólo de ella)”, ha dicho una familiar de la víctima, que ha preferido no identificarse, en declaraciones a los medios.

Se refería al hombre de 49 años que ha sido detenido este miércoles por la mañana tras confesar haber matado a su pareja, una mujer que la Policía Nacional encontró ya sin vida con un fuerte golpe en la cabeza en un domicilio del número 7 de la calle Gredos.

“Damos el pésame a su familia y, sobre todo, a sus hijos”, ha dicho en declaraciones a los medios Victoria Moreno, directora general de la Junta para la Mujer, tras el minuto de silencio que se ha guardado en Béjar.

Y ha añadido: “Desde la Junta no damos un paso atrás, nos levantamos cada mañana para erradicar esta lacra, todas las administraciones tenemos que trabajar por erradicarla y la sociedad tiene que colaborar con nosotros”.

YouTube player

Luto oficial y suspensión de actividades

Por su parte, el alcalde, Luis Francisco Martín (PP), ha anunciado que en el pleno de esta tarde se declarará luto oficial, y que se cancelarán las actividades del verano cultural de este miércoles y jueves.

Las fiestas patronales de la localidad, que comienzan el viernes 1 con el pregón de la actriz Anabel Alonso, se mantienen pero se inaugurarán “con unas palabras” de condena por este asesinato machista.

Violencia machista: Un hombre mata a su pareja en Béjar (Salamanca)
Alrededor del domicilio hay un cordón policial, presencia de Policía Local y Nacional, así como familiares de la pareja. EFE/JM García

“Necesitamos que cargos políticos más altos que Béjar se den cuenta de lo que está pasando, que se informe a los pequeños de que todos somos iguales, que (los asesinos) no entren por una puerta y salgan por otra, si entras en la cárcel no tienes por qué volver a salir”, ha dicho el concejal de Igualdad, Javier Hernández (PP).

El Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox, ha condenado en un comunicado el crimen como “violencia de género” y Vox sí ha participado de la foto conjunta en el minuto de silencio, con su concejala Puri Pozo.

Denuncias por violencia hacia su padre y hermano

A las 20.00 horas de este miércoles está prevista otra concentración de condena del asesinato, en esta ocasión convocada por el colectivo feminista local AMDEVE.

“El detenido tenía denuncias del 2005 por violencia doméstica hacia su padre y hermano, mientras que la víctima había interpuesto denuncias por malos tratos hacia anteriores parejas suyas pero ninguna hacia su presunto asesino”, ha detallado la Subdelegación del Gobierno en una nota.

El supuesto autor fue quien avisó a la Policía Nacional del asesinato que acababa de cometer y, cuando los agentes llegaron al domicilio, encontraron a la mujer fallecida con un fuerte golpe en la cabeza.

Los agentes tuvieron que convencer al hombre, que después fue detenido de que no se lanzara desde un viaducto en la A-66.

Igualdad convoca el lunes al comité para analizar los crímenes machistas de agosto

El Ministerio de Igualdad ha convocado para el lunes día 4 al comité de crisis para analizar los últimos casos de violencia de género tras un mes de agosto en el que han sido asesinadas seis mujeres por sus parejas o exparejas.

En declaraciones en TVE, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha avanzado la celebración de la que será la quinta reunión del comité de crisis convocada por Igualdad, un encuentro en el que también participan Justicia, Fiscalía y comunidades autónomas.

Tras recordar que el verano y las vacaciones son momentos de “especial riesgo” por el aumento de la convivencia, la ministra ha reiterado que toda la ciudadanía puede hacer algo cuando crea, sospeche o sepa que alguna mujer está sufriendo una situación de violencia machista.

“Siempre podemos hacer algo para prevenir y para tender la mano a una víctima de violencia. Es muy importante la conciencia social”, ha enfatizado.

El asesinato de Béjar, confirmado como violencia machista

El Ministerio de Igualdad ha confirmado la naturaleza machista del asesinato, que eleva a 39 las víctimas de la violencia de género en 2023, 1.223 desde que empezaron a contabilizarse en 2003 y 45 los menores huérfanos por la violencia de género este año.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico [email protected] y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Un millar de vecinos de Béjar recuerdan a Rosario

Cerca de un millar de vecinos se han concentrado en la tarde de este miércoles en la plaza Mayor del municipio salmantino de Béjar para rechazar la violencia machista que ha costado la vida a su vecina Charo, madre de cuatro hijos menores de edad, que ahora quedan huérfanos, tras ser asesinada supuestamente por su pareja, ya detenido.

Tras la concentración convocada este mediodía en las puertas del Ayuntamiento, una asociación feminista del municipio ha convocado una protesta a las ocho de la tarde, que ha sido secundada por cientos de personas de todas las edades, que han portado pancartas para recordar a su vecina y condenar la violencia machista.

“Seríamos más si no nos hubieseis matado”, “Basta ya de asesinarnos, Rosario no te olvidamos” y “Frente a las violencias machistas, Movimiento Feminista”, han sido algunas de las consignas que han podido leerse en esta concentración.