Madrid (EFE).- La rotura de un pantógrafo en un tren de Renfe en la estación de Puerta de Atocha (Madrid) ha provocado este martes retrasos durante horas en las líneas de alta velocidad y larga distancia con entrada o salida desde esa estación de la capital, que han afectado a los tres operadores (además de a Renfe a Iryo y Ouigo).
Fuentes del gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif, han explicado que la rotura del pantógrafo (el dispositivo de alimentación eléctrica de los trenes, que conecta con la catenaria) de un convoy de Renfe que cubría la línea Málaga-Madrid provocó la falta de tensión en la estación de Puerta de Atocha al filo de la medianoche.
El tren que había provocado la incidencia ha sido apartado por Renfe de la vía en torno a las 13.40 horas, por lo que la vía ha quedado libre, informa Adif.
La tensión se restableció en todas las vías de Atocha en torno a las 7:40 horas de esta mañana y a partir de entonces comenzaron a salir y entrar los trenes de todas las relaciones (Andalucía, Barcelona, Ciudad Real, Toledo, Murcia y Cádiz).

Pese a que la avería se produjo en Atocha, los trenes Madrid-Valencia/Alicante, que salían de Chamartín, también se vieron afectados indirectamente por los trabajos de los técnicos de mantenimiento en los sistemas de electrificación.
Ayuso culpa a Sánchez del “caos” en Cercanías por la falta de inversión en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha culpado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, del “caos” en el que tiene sumida a la región por la falta de inversión en Cercanías, que este martes ha vuelto a registrar averías en la infraestructura, provocando fuertes demoras.
“Madrid, otra vez sumido en el caos por culpa de Sánchez, que castiga a nuestra región sin inversiones esenciales. Los madrileños, rehenes de las averías y retrasos de Renfe”, ha denunciado Ayuso en la red social ‘X’, antes conocida como Twitter.