Gijón (EFE).- El Ayuntamiento de Gijón va a recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) las sentencias que anulan los pasos dados por el Consistorio para la renaturalización de los ríos Piles y Peñafrancia.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Gijón dictó recientemente una sentencia en la da la razón al Real Grupo de Cultura Covadonga (RGCC) y anula los trámites realizados hasta ahora para llevar a cabo el plan de renaturalización de los ríos Piles y Peñafrancia, una iniciativa para la que el consistorio cuenta con 2,8 millones de fondos europeos.
Ademas, ha estimado un segundo recurso del RGCC en el que anula las contrataciones a una fundación de la Universidad Politécnica de Madrid para el proceso de renaturalización del río.

El concejal del Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, ha avanzado este martes en rueda de prensa que el Ayuntamiento va a dar cumplimiento “estricto” a las sentencias, para lo que creará un nuevo expediente administrativo que recogerá el proyecto definitivo de obra y que remitirá al grupo Covadonga como parte afectada.
Además, el consistorio va a recurrir ante el TJSA las dos sentencias, la primera porque contiene una “interpretación errónea” de los acuerdos plenarios al considerar que las proposiciones son vinculantes cuando no es así y porque da por hecho que no es posible practicar piragüismo sin el anillo navegable.
“Piragüismo en el Piles lo ha habido y lo seguirá habiendo con o sin anillo”.
Aurelio Martín, concejal de Medio Ambiente.

“Piragüismo en el Piles lo ha habido y lo seguirá habiendo con o sin anillo”, ha asegurado el concejal, quien ha indicado que cuando PSOE e IU llegaron al gobierno el anillo navegable ya estaba cerrado y aún así se sigue practicando piragüismo en el Piles porque “es posible sin el anillo”.
En cuanto a la segunda sentencia, que cuestiona la manera de contratación así como la idoneidad de las personas que se encargaron del estudio, Martín ha explicado que se trata de un contrato menor y se rige por normas diferentes a los mayores.
Además, ha afirmado que la persona que llevó a cabo el estudio es “el mayor experto en materia de ríos que hay en estado español”. EFE
Edición web: Gorka Vega.