Varona devuelve la bola al italiano Lorenzo Giustino en la Final de la fase previa del Gijón ATP250. EFE/Paco Paredes

Varona, Trungelliti, Guinard y Vatutin, al cuadro final

Gijón (EFE).- El español Nicolás Álvarez Varona, el argentino Marco Trungelliti, el francés Manuel Guinard y el ruso Alexey Vatutin como ganadores de sus respectivas finales en la fase previa han logrado este domingo el pase al cuadro principal del Gijón Open ATP 250, que se disputa desde mañana lunes hasta el día 18, al que también accede Carlos Taberner, repescado de la clasificatoria para cubrir la baja del lesionado Adrián Mannarino.

La primera ronda de la fase final de la competición, de la que están exentos Andrey Rublev (número 9 de ATP), Pablo Carreño (14), Roberto Bautista (21) y Francisco Cerúndolo (27), arranca mañana con la disputa de cinco encuentros individuales y tres dobles.

En la pista central del Palacio de los Deportes de La Guía destaca el enfrentamiento que mantendrán el austriaco Dominic Thiem, ex número tres mundial, frente al portugués Joao Sousa (62) y el duelo entre el español Martín Landaluce, campeón del US Open Júnior, y el estadounidense Tommy Paul (30).

El argentino Marco Trungelliti devuelve la bola al francés Titouan Droguet en la Final de la fase previa del Gijón ATP250. EFE/Paco Paredes.

Completan la jornada los partidos entre Benjamín Bonzi (FRA)-Thiago Monteiro (BRA), que abrirá la sesión a las 13:00 horas; y a continuación jugarán Sebastian Baez (ARG) ante Constant Lestienne (FRA) y Arthur Rinderknech (FRA) contra el español Carlos Taberner, el afortunado perdedor que ha sido respescado para sustituir la baja del francés Adrian Mannarino, lesionado.

Los cuatro ganadores este domingo de sus respectivas finales en la fase previa han quedado emparejados en el cuadro final de la siguiente manera: Trungelliti-Varona; Guinard-Fognini; Cachin-Vatutin, mientras que Taberner se enfrentará a Rinderknech.

Las cuatro finales de la fase previa

El burgalés Nicolás Álvarez Varona (228) ha protagonizado la única victoria española en final de la fase previa al imponerse en dos sets, con un doble 2-6 al italiano Lorenzo Giustino (277) en una hora y 15 minutos de juego.

Una sola pérdida de servicio frente a las cinco en las que incurrió el rival muestra la solvencia de juego del español, que pudo cerrar antes el partido, ya que dispuso de otros tres puntos anteriores al definitivo para llevarse el encuentro que le da acceso a su tercera participación como integrante del cuadro final de ATP.

El español Nikolas Sánchez Izquierdo, clasificado en el puesto 275 de la ATP, acarició su primera presencia en el cuadro final de un torneo ATP pero finalmente sucumbió ante el francés Manuel Guinard (147) que le forzó el tercer set (4-6, 7-5 y 7-5).

Con el galo evidenciando un estado físico cercano a la agonía, el español tenía el partido a su favor en el tercer y último set (4-5) cuando entró en una espiral de adversidades que le abocaron a la derrota al ceder un empate con Guinard sirviendo (5-5) y perder el servicio en el juego siguiente para colocarse por detrás (6-5) y finalmente encajar el golpe definitivo (7-6) con tres bolas de partido para el rival.

El francés Manuel Guinard celebra tras vencer al español Nikolás Sánchez Izquierdo en la Final de la fase previa del Gijón ATP250. EFE/Paco Paredes.

El argentino Marco Trungelliti se impuso este domingo al joven francés Titouan Droguet en dos sets (3-6 y 2-6) en poco más de una hora de juego en uno de los cuatro partidos de final de la fase previa del Gijón Open ATP 250, que le da el acceso al cuadro final de la competición, que se disputará desde mañana hasta el domingo día 18, a la que también hoy ha logrado el pase el ruso Alexey Vatutin.

El jugador sudamericano, mucho más experimentado y sujeto a su estado físico por las lesiones que le afectaron en los últimos años, hizo valer su mejor clasificación en el ránking, en el que ocupa el puesto 237, casi 100 más arriba que Droguet (349).

Trungelleti, que ganó el 78 por ciento de los juegos en los que servía, incurrió en solo dos pérdidas de servicio frente a las cinco cometidas por Droguet.

El argentino ha revelado al término del encuentro que fue una “sorpresa” jugar de la manera en la que lo está haciendo porque ha llegado al Gijón Open “bastante lesionado”.

Ha considerado “duro” el cuadro final del torneo, lo que ha atribuido a que coincido con la disputa de otras dos competiciones de 250 cuando en otras ocasiones puede haber tres, y también ha mencionado que España es un destino preferido por los tenistas, por tratarse de un país en el que “se come y se está bien”.

Marco Trungelliti ha subrayado que su objetivo para lo que resta de temporada es “estar lo más sano posible” para los “cuatro o cinco” torneos que le restan, y “hacer una buena preparación” para la próxima temporada tras unos cuatro años en los que ha tenido que afrontar “varias cosas variadas y de mucho tiempo” que le han impedido competir todas las semanas ni entrenar como le gustaría.

El ruso Alexey Vatutin firma bolas tras su victoria ante el español Carlos Taberner en la Final de la fase previa del Gijón ATP250. EFE/Paco Paredes.

“Voy haciendo lo que puedo, así que espero poder cortar la racha esta de lesiones que me tiene bastante quemado”, ha dicho el tenista, que ha celebrado que las condiciones del partido de la final de la fase previa se han adaptado “un poco a lo que necesitaba, nada de encuentros largos”.

Por su parte, el español Carlos Taberner, primer cabeza de serie de la fase previa del Gijón Open ATP 250, ha caído al perder (0-2) en la final de la clasificatoria ante el ruso Alexey Vatutin, al acusar el desgaste que hizo ayer en un partido de 3 horas y 20 minutos, que le deja fuera del cuadro principal del torneo. Finalmente, ha sido repescado como sustituto del lesionado Mannarino. EFE

Edición web: Gorka Vega.