Bruselas (EFE).- El grupo siderúrgico ArcelorMittal obtuvo en los primeros nueve meses de 2022 un beneficio neto de 9.041 millones de dólares (9.034 millones de euros), un 17 % menos que en el mismo periodo del año anterior tras registrar un “deterioro” de las condiciones de mercado en el tercer trimestre.
En ese trimestre el beneficio neto de la empresa se contrajo un 78 % en términos interanuales, hasta los 993 millones de dólares (992 millones de euros) y también muy por debajo de los 3.923 millones en ganancias del segundo trimestre (3.920 millones de euros).
“Las menores entregas, una reducción en los excepcionales niveles de precios, la reducción de las reservas y los mayores costes de la energía se combinaron para poner los beneficios bajo presión”, explicó en un comunicado el consejero delegado del grupo, Aditya Mittal.
Un escenario ante el que la respuesta de la multinacional, principal productora de acero mundial, pasó por recortar los costes de capacidad y fijos y reducir en un 30 % su consumo de gas europeo.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) del grupo con sede en Luxemburgo se situó en los 12.903 millones de dólares (12.894 millones de euros) a finales de septiembre, un 10 % menos que en el mismo periodo de 2021.
Las ventas crecen un 13 %
Por el contrario, las ventas aumentaron un 13 % interanual, hasta los 62.953 millones de dólares (62.923 millones de euros) en los nueve primeros meses del año.
En el tercer trimestre, el EBITDA se situó en los 2.660 millones de dólares (2.659 millones de euros), menos de la mitad de los 6.058 millones registrados el año anterior (6.056 millones de euros), en tanto que las ventas cedieron un 6 % hasta los 20.229 millones de dólares (20.223 millones de euros).
A nivel financiero, la deuda neta de la empresa ascendía al cierre de septiembre a 3.900 millones de dólares (3.899 millones de euros), por debajo de los 4.200 millones de dólares (4.199 millones de euros) que tocó al final de junio.
A finales de septiembre el grupo había ya completado el 50 % de los programas de recompra de acciones puestos en marcha, unos 31 millones de acciones por un valor de 700 millones de dólares aproximadamente y espera finalizarlo en mayo de 2023.
Fortaleza, resilencia y experiencia
“La perspectiva a corto plazo para la industria sigue siendo incierta y es apropiada la precaución, pero ArcerlorMitall tiene la fortaleza, resiliencia y experiencia para afrontar el futuro con confianza”, dijo el consejero delegado de la empresa.
ArcelorMittal indicó que prevé que las condiciones de demanda mejoren conforme “toca madurez” la fase de liberación de reservas y subrayó que está “adaptando sus costes durante este periodo de baja utilización de sus capacidades, optimizando el consumo de energía y reduciendo los costes fijos”.
En este sentido, en el último trimestre del año espera “mitigar algunos de los costes fijos”, por ejemplo, utilizando los sistemas de apoyo al desempleo que proporcionan los gobiernos o reduciendo el número de horas de trabajo, dijo en un comunicado. EFE