Imagen de archivo tomada en el Parque de San Francisco de Oviedo. EFE/ J. L. Cereijido

Los nacimientos, sin variación en Asturias en el acumulado hasta noviembre

Oviedo (EFE).- Asturias registró entre enero y noviembre 4.379 nacimientos, uno menos que en el mismo periodo de 2021, según la estimación mensual de nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sólo en noviembre se contabilizaron en Asturias 373 nacimientos, 65 menos que en el mismo mes del año pasado.

En comparación con los once primeros meses de 2019, previos al inicio de la pandemia, los nacimientos caen en el Principado un 7,5 por ciento.

En el conjunto del país se contabilizaron entre enero y noviembre 302.290 nacimientos, un 1,95 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y un 8,27 por ciento menos que en 2019.

Por comunidades autónomas, sólo aumentaron los nacimientos en los once primeros meses de 2022 en Madrid, un 1,81 por ciento; Castilla y León, un 1,05 por ciento, y Comunidad Valenciana, un 0,39 por ciento.

En el otro extremo, los mayores retrocesos corresponden a Navarra, del 7,13 por ciento; Castilla-La Mancha, del 6,97 por ciento. y La Rioja, del 5,36 por ciento.

LOS DECESOS SUBEN EN ASTURIAS POR ENCIMA DE LA MEDIA

El INE también ha publicado este miércoles la estimación del número de defunciones semanales, actualizada hasta la semana 48 del año, es decir, hasta el 26 de diciembre.

En dicho periodo, Asturias sumó 13.939 defunciones, un 4,49 por ciento más en tasa interanual, y un 8,38 por ciento más en comparación con 2019.

En el conjunto del país se han producido 461.841 decesos, un 3,14 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado y un 11,31 por ciento más que en el de 2019.

Todas las comunidades registraron aumentos en la cifra de decesos, los mayores en Cantabria, del 16,77 por ciento; Navarra, del 8,75 por ciento; Castilla y León, del 8,33 por ciento, y Canarias, del 7,89 por ciento. EFE