Oviedo (EFE).- Asturias registró el pasado año 13.561 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 23,3 respecto a 2021 y la mayor cifra desde 2011, según los datos publicados este miércoles por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei), que, no obstante, reflejan una disminución de los siniestros graves y mortales.
Del total de accidentes, 13.483 fueros leves, mientras que 65 fueron graves, once menos que en 2021, y 13, mortales, siete menos.
Además, 1.146 accidentes se produjeron “in itinere”, es decir, en el trayecto hacia o desde el trabajo, de los que 1.137 fueron leves; ocho, graves, y uno, mortal.
En el ejercicio precedente, 2021, la siniestralidad laboral subió en el Principado un 14,7 por ciento, hasta 11.001 accidentes, de los que 76 fueron graves, trece más que en 2020, y 20 mortales, dos más y la mayor cifra en tres años.
El aumento registrado en 2021 se produjo después de que la siniestralidad laboral cayera un 20,4 por ciento en 2020, un ejercicio que estuvo marcado por la paralización parcial de la economía por la pandemia de la covid.
Desde el año 2000, la siniestralidad laboral se ha reducido a menos de la mitad, desde cifras que alcanzaban 24.000 accidentes de trabajo al año, con más de 200 graves y hasta 44 mortales, de acuerdo a los datos de Sadei. EFE