El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo (i), en la Junta General. EFE/J.L.Cereijido

Asturias estará “vigilante” para que los compromisos de Transportes se cumplan

Oviedo (EFE).- El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, ha destacado el compromiso “cierto y real” de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con Asturias y Cantabria para compensar el retraso de los nuevos trenes de cercanías y ha asegurado que el Principado estará “vigilante y exigente” para que se cumpla lo acordado.

“Fuimos a Madrid con tres objetivos: exigir responsabilidades, conseguir la gratuidad de las cercanías y plazos concretos y creo que los hemos conseguido todos y alguno más. Evidentemente no estamos contentos con los antecedentes, pero sí satisfechos de lo que ha sucedido esta semana”, ha apuntado.

Así ha respondido al diputado de IU, Ovidio Zapico, en comisión de la Junta General, donde Calvo ha asegurado que las peticiones del Principado “se han atendido” y han culminado en un acuerdo “muy bueno” y “de justicia”.

La gratuidad de las cercanías “fortalecerá” el transporte público

El consejero ha asegurado que la gratuidad de las cercanías hasta 2026 y que “se integre” en la tarifa ConeCTA fortalecerá el sistema de transporte público y es un “camino importante para la soberanía” de la movilidad en la región.

Calvo ha valorado los puntos del protocolo de compromisos tras el “despropósito” que ha supuesto el retraso en la entrega de los convoyes en ambas comunidades, cuyos efectos y demoras asociadas fue “ocultado”.

En este sentido, ha criticado que el candidato del PP a la Presidencia del Principado, Diego Canga, haya puesto en duda el conocimiento que el Ejecutivo tenía sobre este asunto, una “falacia inaceptable”.

“Ustedes tenían toda la información de la que disponíamos y estamos indignados”, ha añadido al respecto.

Sobre la dimisión de la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha dicho que el Gobierno asturiano no la entiende como una “noticia positiva”, pero tampoco puede “discutirla”, tras sostener que confiaba en su trabajo y compromiso con la comunidad.

Por su parte, Zapico ha criticado que en este asunto el Ejecutivo regional ha hecho un “seguidismo” al presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, que representa un “modelo conservador que no es compartido por la mayoría progresista” de la cámara.

“Ese seguimiento a Revilla nos lleva a un error de cálculo que termina con el cese de quien se nos había dicho que era la mejor aliada para las infraestructuras asturianos”, ha dicho en referencia a Pardo de Vera.

Según el diputado de IU, Asturias está “hoy más que nunca cargada de legitimidad” para iniciar con el Gobierno central un plan de recuperación de las cercanías, a la vez que se aborda la transferencia de estas competencias.

La Variante, un “salto de gigante” para Asturias

Por otro lado, el diputado de Podemos Daniel Ripa ha preguntado en la comisión sobre la llegada del AVE a la comunidad y ha criticado las “dieciocho o diecinueve inauguraciones fallidas” en los últimos años.

Calvo ha asegurado que el Gobierno se ha sentido “decepcionado” de que no se cumpliera el plazo comprometido por el Ministerio de Transportes para la apertura de la Variante de Pajares, que estará lista “en torno” a los meses de julio o agosto de este año según las últimas estimaciones de la titular de este departamento, Raquel Sánchez.

“Nos parece que no cumplir un compromiso tienen muy mala respuesta para la ciudadanía”, ha dicho consejero, que, no obstante, ha asegurado que el Ejecutivo regional está centrado en “aprovechar” el “salto de gigante” que supondrá la llegada de la alta velocidad.

El consejero ha confiado en que “muy pronto” este debate “se haya superado” y la infraestructura sea “motivo de satisfacción y riqueza para Asturias”. EFE